TRAS LA PUERTA DEL PODER: Nuevo entendimiento en la relación binacional México-EU

Fecha:

Roberto Vizcaíno

Luego de un provechoso encuentro con los coordinadores de todas las bancadas en el Senado, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard anunciaron que la nueva etapa en la relación bilateral entre México y Estados Unidos operará con base en el diálogo donde el desarrollo y la salud pública serán los temas más importantes.

En su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Monreal consideró que, para la mayoría legislativa, la nueva etapa en la política exterior se basa en la recuperación del respeto a la soberanía por y para México.

Es así que se construyen las bases de la confianza y respeto mutuo entre México y EU, donde dejamos de ver la cooperación como un asunto meramente asistencial, para entenderlo como una herramienta de construcción de sociedades más equitativas.

“Intentamos dejar de ser un país que permita la intromisión a cambio de ayuda; para pasar a un aliado estratégico de Estados Unidos, con quien deseamos construir un marco integral para atender temas urgentes, como la seguridad, la salud, el desarrollo”, indicó el zacatecano.

ENCUENTRO PRODUCTIVO

Así, tras calificar como productiva e interesante la reunión que sostuvo con los coordinadores parlamentarios para analizar el “Entendimiento Bicentenario” en materia de seguridad, Monreal indicó que este tipo de encuentros continuarán.

Resaltó que, desde el Senado de la República, se ha intentado mantener la relación de colaboración entre Poderes.

“Ahora la región cuenta con un marco de cooperación comercial, moderna, y con reglas claras para el intercambio de información en materia de seguridad, como resultado de la Ley de Seguridad Nacional, enfocada a garantizar el respeto a nuestro país”, señaló.

En conferencia de prensa conjunta, el canciller Marcelo Ebrard reveló por su parte algunos de los detalles del encuentro de alto nivel en materia de seguridad celebrado el viernes entre autoridades de México y Estados Unidos.

El objetivo final de este acuerdo, explicó, fue el de proteger a las sociedades de ambas naciones.

México planteó temas prioritarios, dijo, pues lo que buscamos en esta etapa es que haya corresponsabilidad y reciprocidad en asuntos que nos interesan como nación.

El más importante de estos es el de la reducción del tráfico de armas de Estados Unidos a México.

Otros, agregó, son:

–       atacar las causas del consumo de drogas allá y acá;

–       Y el desarrollo en el sur de México con oportunidades para los jóvenes, entre otros.

Indicó que existe el interés del gobierno federal de que el Senado participe activamente en la elaboración del Plan Anual de Seguridad 2021-2022 previsto a ser elaborado entre el primero de diciembre y antes de 22 de enero.

Este contendrá la estrategia de los próximos tres años de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Joe Biden.

En temas aparte, durante una conferencia de prensa conjunta, Ebrard descartó que la relación bilateral México-Estados Unidos pudiera verse afectada por la posible aprobación de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, el canciller recordó que las empresas privadas que en México perciban que sus intereses son afectados por una disposición del gobierno, pueden acogerse al T-MEC para hacer valer sus derechos.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.