TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal y coordinadores senatoriales dialogan con pares europeos y de EU

Fecha:

Roberto Vizcaíno

Ayer fue un día de encuentros internacionales para el Senado mexicano.

En una visita de miembros del Parlamento Europeo, Ricardo Monreal y los otros coordinadores senatoriales indicaron que en esa cámara se trabaja en construir un orden legal que brinde certidumbre jurídica y respeto al Estado de Derecho en México tanto para las personas como para las inversiones nacionales y extranjeras.

Al recibir a quienes integran la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, el acatecano y los integrantes de la Junta de Coordinación Política se comprometieron a realizar un análisis del Acuerdo Global entre la Unión Europea y México, en vías de ser ratificado, a fin de evaluar sus alcances e impacto y proponer nuevas vías de fortalecimiento de nuestras relaciones.

De igual manera se consideró que el nuevo esquema comercial debe traducirse en mayor bienestar y desarrollo para las personas, y crear más oportunidades para las empresas.

Los coordinadores senatoriales mexicanos: Julen Rementería, PAN; Miguel Ángel Osorio Chong, PRI; Miguel Ángel Mancera, PRD; Dante Delgado, MC; Manuel Velasco, Verde y los del PT y PES, consideraron que ratificar el acuerdo incrementará y fortalecerá las bases para un futuro más próspero y con mayor certidumbre a nuestras relaciones económicas.

Monreal dijo que la transición que vive México ha generado un mayor dinamismo comercial.

“No hemos cesado en nuestro propósito y en asegurar que nadie puede estar por encima de la ley”.

Hoy, gracias a las reformas impulsadas en este período, agregó, nuestro marco constitucional es más inclusivo y dentro de un Estado de bienestar a favor de los más vulnerables y desprotegidos.

Los cambios legislativos y las reformas constitucionales realizadas incluyen temas de política social, educación, austeridad republicana, combate a la corrupción, enumeró.

En este contexto México y la Unión Europea, precisó, confirman su compromiso, principios y valores compartidos en el cuidado del medio ambiente, la inclusión social, la protección de los Derechos Humanos, el respeto a las minorías y la defensa de la democracia.

Hoy los senadores mexicanos, indicó, estamos comprometidos con el perfeccionamiento de una agenda pro-igualdad en favor de los más desprotegidos y vulnerables, siempre en apego al Estado de Derecho y las normas internacionales que nos rigen.

En su momento, Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional Del Parlamento Europeo dijo que la visita de todos ellos buscaba reactivar y fortalecer el Acuerdo Global entre la UE y México justo en el momento en que se deberá ratificar.

Consideró que la aprobación de este instrumento comercial, especialmente en un contexto en el que se nota el aumento del proteccionismo en diversas naciones de todo el mundo, es clave para todas las partes.

Este instrumento, agregó, incluye elementos para buscar un desarrollo sostenible en un contexto de lucha contra la corrupción a la par de una normalización de los derechos laborales, sociales y medioambientales.

Bernd Lange afirmó que hoy existe una cooperación respetuosa que debe ser fortalecida porque la Unión Europea y México comparten no solo intereses comunes, sino también valores democráticos esenciales.

 

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

La colonia San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero contará con 6 mil 900 luminarias, ocho escuelas renovadas, patrullas de vigilancia y una Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana, como parte de la estrategia integral anunciada por Clara Brugada.