fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La Jucopo, espacio plural y democrático de dialogo y acuerdos: Monreal

Por Redacción FM
25 enero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Vizcaíno

En México quizá no se ha dado un cambio democrático tan profundo y contundente como ha ocurrido en, por ejemplo, España con el acuerdo pluripartidista de La Moncloa, pero desde la aparición del Frente Democrático Nacional encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, se han dado transformaciones que han derivado en nuevos arreglos, creación de instituciones y aprobación de normas que han derivado en espacios de diálogo y acuerdo plural que han fortalecido la democracia.

Uno de esos espacios fue reconocido ayer por Ricardo Monreal al inaugurar en la sede del Senado en Xicoténcatl la Galería de Coordinadores de la Junta de Coordinación Política en la cámara alta.

El zacatecano estuvo acompañado por un grupo de políticos impensable de ver junto en otros espacios del actual régimen de la 4T. Ahí, a un lado de Monreal, estuvieron Santiago Creel Miranda -actual presidente de los diputados-, Manlio Fabio Beltrones, José González Morfín,  Jorge Luis Preciado Ramírez y Ana Lilia Herrera Anzaldo, todos ellos expresidentes de la Jucopo senatorial.

Monreal aseguró que, desde su creación, la Junta de Coordinación Política ha sido un espacio de un diálogo plural, democrático, y de construcción de acuerdos, por ello, “es un privilegio hacer honor a la memoria de quienes han compartido esta importante y trascendente función dentro del Senado de la República, en la más reciente historia del parlamento mexicano”.

Ha sido la Jucopo, precursora de la Gran Comisión del largo régimen prtiista, donde desde este espacio, indicó Ricardo Monreal, en el cual se ha generado durante los últimos 24 años, un marco jurídico que permite la convivencia con libertad y democracia en el país.

Esta Galería fue propuesta por el ex presidente de la Mesa Directiva del Senado, el chiapaneco morenista Eduardo Ramírez.

Desde su creación hace casi 24 años, recordó Monreal, la Junta de Coordinación Política ha sido el espacio de diálogo y construcción de acuerdos legislativos que le han permitido al país dirigirse hacia mejores estadios de vida, afirmó.

Monreal inició el acto con un minuto de silencio en memoria de los priìstas María de los Ángeles Moreno y Enrique Jackson Ramírez dos expresidentes de la Jucopo senatorial que ya fallecieron.

También envió un saludo al panista Diego Fernández de Cevallos, quien no asistió por motivos de salud.

“Quienes integramos, quienes integraron y presidieron este órgano de dirección política, honraron la función del Senado, en tanto que la Cámara alta del Federalismo Mexicano siempre ha cumplido o ha intentado cumplir con su responsabilidad histórica”, señaló.

Agregó:

“Queremos que quienes pasen por esta sede histórica, puedan llevarse en la memoria a hombres y mujeres que han formado parte de este Senado de la República”.

Ese muro contiene desde ayer fotos de María de los Ángeles Moreno, Diego Fernández de Cevallos, Enrique Jackson Ramírez, Santiago Creel Miranda, Manlio Fabio Beltrones Rivera, Gustavo Madero, José González Morfín, Jorge Luis Preciado Ramírez, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Emilio Gamboa Patrón, Fernando Herrera Ávila y Ricardo Monreal Ávila todos ellos en su

DIRECTO A EXIGIR LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL PLAN B

Senadores de PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural afirmaron ayer que cuentan ya con los votos suficientes, el 33 por ciento de los 128 senadores, así como el documento listo, para presentar una acción de inconstitucionalidad, contra la reforma electoral, o plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La priìsta Claudia Anaya, recordó ayer que todos ellos ya votaron en contra en  el Senado ese Plan y ahora todos ellos van ante la Suprema Corte a exigir se declare su inconstitucionalidad.

Hoy solo requieren los senadores de la oposición que el presidente López Obrador publique la ley para poder presentar la acción ante la Corte.

Recordó que la reforma fue presentada en dos minutas, una que tenía que ver con la parte de comunicación y la otra que tenía que ver con parte de la función organizacional electoral.

“La parte de comunicación logró salir en Cámara de Diputados el año pasado, pero toda la parte organizacional electoral necesita todavía la ratificación del Senado, porque le hicieron movimiento, entonces como está en el mismo paquete necesitamos que se apruebe en el Senado de la República para que esté publicado y entonces podamos presentar nuestra acción de inconstitucionalidad.

“Está hecha, porque finalmente ya conocemos el documento, ya sabemos de qué trata, pero queremos esperar los tiempos para poder hacer las cosas de la manera pertinente”.

La senadora por zacatecas, explicó que la parte jurisdiccional tiene que seguir un tiempo y un momento, que no se pueden adelantar o retrasar, porque se pierden los tiempos jurídicos para hacer las cosas, todo tiene que ser en los periodos y las pautas en los que marca la legislación.

Hoy solo esperan que se agote el proceso legislativo para continuar con las acciones de inconstitucionalidad.

…rvizcainoa@gmail.1com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Comentarios

comentarios

Etiquetas: JucopomonrealpoderpuertaRoberto Vizcaíno
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
TRAS LA PUERTA DEL PODER: PAN, PRI y PRD echarán abajo la reforma eléctrica de AMLO

La oferta opositora

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ANÁLISIS A FONDO: Sólo Vanas Imaginaciones

ANÁLISIS A FONDO: Sólo Vanas Imaginaciones

5 años hace
ÍNDICE POLÍTICO: Con EPN nos han caído todos los jinetes de la muerte

ÍNDICE POLÍTICO: Con EPN nos han caído todos los jinetes de la muerte

6 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In