fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TRAS LA PUERTA DEL PODER: En el Senado, ni aprobaciones fast-track ni comillas inamovibles: Monreal

Por Redacción FM
24 marzo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Refuerzan en el Senado medidas preventivas contra Covid-19 e Influenza
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Vizcaíno

 

Bajo el principio de que todo es negociable y que en el Legislativo nada puede ser al vapor e inamovible, al menos no en un Senado en el que él participe en las posiciones que ahora tiene, Ricardo Monreal afirmo ayer que sí existen condiciones para aprobar en abril -a pesar de la Semana Santa-, la Reforma Eléctrica de Andrés Manuel López Obrador.

“…no quiero adelantar vísperas, pero creo que debe modificarse el texto original. Ya (Ignacio) Mier, dijo hace unos ocho o diez días que iba a sufrir modificaciones el proyecto original. Y él mencionó cuatro temas… Yo sí tengo observaciones… obviamente, tengo mi posición y mi punto de vista respecto de que es indispensable escuchar a los inversionistas, a los empresarios y a todos los interesados…

“Yo sí tengo mis observaciones...”

–       ¿… que no traiga impugnaciones internacionales?, se le preguntó.

“Así es. Yo creo que ese es el tema que tenemos que cuidar, que no se resuelva la reforma en páneles internacionales, y que haya un acuerdo”.

–       ¿Habrá ‘fast track’ …?

“No, no, ni fast track ni al vapor”.

Por lo demás indicó que ha conversado con todos los coordinadores y que su respuesta es positiva a debatir y sacar adelante esta reforma en abril sin adelantar cual será el resultado.

Habrá, dijo, que esperar a que los diputados la saquen adelante y sea enviada al Senado.

En estas condiciones, agregó, la discusión de esta reforma eléctrica podría iniciar en la segunda quincena de abril, poco antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.

MIENTRAS EN LA SUPREMA CORTE

La ministra de la Corte Loretta Ortiz Ahlf -ex diputada federal de Morena, pareja de José Agustín Ortiz Pinchetti, Fiscal Especializado en Delitos Electorales-, propondrá a sus compañeros de pleno de la Suprema Corte martes 5 de abril avalar la Ley de la Industria Eléctrica, la Lie.

Esta Ley fue aprobada por la mayoría morenista del Legislativo en marzo de 2021.

Fue impugnada por senadores de la Oposición; por la Comisión Federal de Competencia Económica, la Cofece y por el Gobierno de Colima entonces bajo el mando del priista Ignacio Peralta.

Todos ellos consideraron que la Lie fortalecería el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad en la distribución de la electricidad por sobre las empresas generadoras privadas y que además violaba principios de libre competencia establecidos en el artículo 28 de la Constitución, que desde 2013 eliminó el monopolio del Estado sobre la generación de electricidad.

A todo ello responde ahora la ministra Ortiz Ahlf que esta Ley ni viola la Constitución ni pone en riesgo a México frente al T-MEC.

Pese a lo anterior, reconoce que si podría ser impugnable vía controversias internacionales por el Gobierno de EU y por inversionistas en lo particular.

La ministra Ortiz Ahlf niega además que se atente contra Derechos Humanos en lo referente a que la Lie debe garantizar un medio ambiente sano y de protección a la salud.

El caso es que los opositores afirman que, al darse prioridad a la distribución de energía proveniente de centrales generadoras que utilizan combustóleo, carbón y gas, entonces se dañaría gravemente el ambiente y la salud de los habitantes de esas zonas.

Aunque la LIE no menciona expresamente a la CFE, sí ordena al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dar prioridad al fluido generado por “centrales legadas”, que son las que pertenecen a la empresa estatal, o las construidas por privados que sólo producen para CFE.

Si se aprueba el proyecto de la Ministra Ortiz, significaría un apoyo a la iniciativa que se debatirá en estas semanas en el Congreso, y que es casi una copia de la LIE y sus aspectos adicionales como la explotación del litio.

Sin embargo lo central en la LIE es lo que tiene que ver con priorizar la distribución de la energía generada por centrales de la CFE.

En su proyecto la ministra, igual apoya la revisión y cancelación retroactiva de permisos a generadores privados y de autoabastecimiento otorgados.

Rechaza que la LIE viole la autonomía técnica de la Comisión Reguladora de Energía, la CRE, al colocar sus decisiones y criterios por debajo de los de la Secretaría de Energía, o que afecte las facultades de Cofece en cuanto a garantizar la libre competencia.

De acuerdo a las normas de la Corte sólo se requieren 4 votos para que pase y 8 para invalidarla definitivamente.

 

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Comentarios

comentarios

Etiquetas: monrealpoderepuertaRoberto Vizcaínosenado
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Ataques cibernéticos, otra variable de la guerra Rusia-Ucrania

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

SAGARPA a la vanguardia en transparencia y tecnología para la entrega de incentivos productivos

SAGARPA a la vanguardia en transparencia y tecnología para la entrega de incentivos productivos

5 años hace
Joe, Kevin y Nick, tendrán un programa: ‘Sueños olímpicos con los Jonas Brothers’

Joe, Kevin y Nick, tendrán un programa: ‘Sueños olímpicos con los Jonas Brothers’

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Volaris anuncia nuevas rutas aéreas para Jalisco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrenos de Disney Plus para abril de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Galería Ariosto Rivera, nuevo espacio para el arte en la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presentan en el Senado el documental “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo
Al Momento

Presentan en el Senado el documental “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal, consideró que esta producción es de suma importancia porque relata "una etapa de nuestra vida que nunca vamos...

Leer más
Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In