Tras inundaciones en Afganistán hay al menos 32 muertos

Fecha:

Foto: Captura de pantalla / EFE

HERAT, 30 de marzo (AlMomentoMX).- Inundaciones repentinas causaron la muerte de al menos 32 personas en el oeste de Afganistán, destruyeron casas y arrasaron con los refugios improvisados que albergan a familias desplazadas, dijo el sábado un funcionario del gobierno.

Las inundaciones, causadas por fuertes lluvias, comenzaron a extenderse el jueves y devastaron siete provincias, dijo Hasibullah Shir Khani, portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Afganistán.

Unas 12 personas desaparecieron y más de 700 casas quedaron destruidas o severamente dañadas, agregó.

Cientos de miles de personas en la región habían sido desplazadas por la grave sequía del año pasado y un conflicto con los talibanes que se prolonga ya por 17 años. El fenómeno de comienzos de marzo causó una mayor destrucción y amenaza la cosecha de trigo de este año.

El agua ha destruido cientos de casas, algunos sitios históricos, miles de acres de tierras de cultivo, puentes y carreteras, dijo Jilani Farhad, portavoz de la provincia.

Las inundaciones son frecuentes en Afganistán, aunque no suelen ser tan graves. El país tiene poca infraestructura, como zanjas y alcantarillas, para gestionar el flujo de agua por la lluvia o la nieve que se derrite.

Irán también ha sido afectado por lluvias torrenciales, que han sobrepasado la labor de los servicios de emergencia en algunas áreas.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras