Tras ataque ruso que deja 16 muertos en Ucrania, ucranianos anuncian una ofensiva inminente

Fecha:

KIEV, UCRANIA.- Una ola de ataques rusos con misiles y drones azotaron en la madrugada del viernes varias ciudades de Ucrania, dejando al menos 16 muertos, en momentos en que Kiev anunció que los preparativos para su contraofensiva “llegan a su fin”.

“Los preparativos llegan a su fin”, declaró el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, en referencia a la contraofensiva esperada hace meses para reconquistar territorios ocupados por Rusia en el este y en el sur de Ucrania.

“El equipamiento fue prometido, preparado y parcialmente entregado. En un sentido amplio, estamos listos”, agregó en una rueda de prensa en Kiev, en referencia al envío de material occidental, incluyendo tanques y blindados, además de municiones.

En la madrugada, varios ataques rusos de gran envergadura, que fueron los primeros desde principios de marzo, azotaron varias ciudades ucranianas.

“El terror ruso debe tener una respuesta adecuada de Ucrania y del mundo. Y así será. Cada ataque de este tipo, cada acto malvado contra nuestro país y nuestro pueblo acerca al Estado terrorista al fracaso y al castigo”

En Uman, una ciudad de unos 80 mil habitantes en el centro del país, al menos 14 personas murieron luego que un misil cayera sobre un edificio de viviendas, según el ministerio del Interior.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.

Lanzan DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula

DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana...

Mary Shelley, creadora de Frankenstein, fue una pionera del poliamor

La novelista vivió una vida privada turbulenta marcada por el amor libre, infidelidades y deseos bisexuales, influida por su herencia radical. Como precursora del poliamor, desafió las normas en su círculo romántico.