Transportistas protestan contra Uber en Veracruz

Fecha:

VERACRUZ, 21 de agosto, (AlMomentoMX).- Al rededor del mundo muchos taxistas y transportistas se han manifestado exigiendo a la compañía Uber que retire sus servicios para la población, sin embargo, Uber sigue operando porque los usuarios así lo han decidido pero en está ocasión en la zona metropolitana de Veracruz hubo protestas que incluso terminaron en ligeros incendios.

Los transportistas de Minatitlán y la zona metropolitana de Veracruz en Boca del Río protestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Tránsito y Transporte Público para advertir que no están dispuestos a aceptar que Uber y un sistema de combis llegué a su entidad.

También advirtieron que cerrarán calles y carreteras para que su demanda sea atendida pues argumentan que estas modificaciones les reducirán la posibilidad de obtener pasaje.

En Veracruz-Boca del Río, la protesta fue contra Uber. Los transportistas quemaron una piñata con la forma de vehículo y el logo de la plataforma. Cientos de taxistas marcharon sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines y advirtieron que no permitirán la entrada del servicio de transporte mediante esta aplicación.

 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil

Teatro al Vacío presenta “Between” (Entre) una obra que desafía la percepción infantil

Between (Entre) es una experiencia escénica para niños a partir de 1 año, presentada por Teatro al Vacío. La obra fusiona danza y teatro en un viaje sensorial que invita a la participación del público y se presenta del 16 al 31 de agosto.

IA y ahorro de energía, una dupla que está ganando terreno en las empresas

Gracias a la IA, las empresas están revolucionando sus operaciones e innovando sus procesos; gracias a ella pueden anticipar fallas, hacer más eficiente su operación, optimizar consumos y disminuir costos. En materia energética, con más del 36% del consumo eléctrico concentrado en el sector industrial, la eficiencia ya no es opcional; hoy se ha convertido en una característica obligada para lograr la competitividad.

UNTA demanda el cierre de frontera sur al tráfico ilegal de ganado contaminado con gusano barrenador

Piden suspender importaciones de bovinos de Centroamérica