Transportistas bloquean calles del Centro Histórico de la CDMX; exigen aumento a tarifa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) bloquearon la circulación vehicular en calles del Centro Histórico capitalino, como son la avenida José María Izazaga y las calles 5 de Febrero y Bolívar; esto, para denunciar el incumplimiento de los acuerdos en torno al incremento de la tarifa del transporte público.

⇒ Los manifestantes estacionaron sus más de 90 de sus unidades en medio de las vialidades, principalmente en los cruces de José María Izazaga con Isabel La Católica, Eje Central, 20 de Noviembre y Pino Suárez, lo cual afecta la circulación en toda la zona centro de la capital.

Los transportistas denunciaron que el actual gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum y el secretario de Gobierno, Martí Batres, no ha cumplido con el compromiso de dar a conocer este mes el aumento de tres pesos a la tarifa de transporte.

Tenemos ya más de 60 mesas de trabajo con el Gobierno de la Ciudad y este mes esperábamos una solución; habíamos esperado la semana pasada una reunión en la cual iba estar el secretario [de Movilidad, Andrés] Lajous, el secretario de Gobierno, Martí Batres, y no se dio. Tenemos esa incertidumbre porque se signó una palabra, una palabra a efecto de hacer un incremento“, dijo Enrique Hernández, integrante del Frente Amplio de Transportistas.

Los transportistas adelantaron que en caso de no recibir una respuesta favorable por parte de las autoridades capitalinas, el jueves 2 de junio bloquearán vialidades importantes en varias zonas de la Ciudad de México. Esto dependerá de la reacción de las autoridades capitalinas, pues dicen ya estar cansados de la violencia política, económica y social.

Los manifestantes aseguraron que la tarifa que cobran en la capital es injusta, respecto a lo que cobra el transporte en otros estados. Además, reprocharon el incremento en el precio de la gasolina, lo que les afecta a sus bolsillos. También afirmaron que el gremio ha subsistido debido a los ahorros que obtienen realizando ellos mismos los trabajos de mantenimiento a sus unidades.

Te recomendamos: 

SCJN falla a favor de la UNAM y frena el proyecto Be Grand

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.