Transportistas ahorcarán este martes a la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre (AlMomentoMX).— Para exigir un aumento en la tarifa mínima (de al menos dos pesos) en el servicio de microbuses y combis en la Ciudad de México, este martes 3 de septiembre integrantes del Fuerza Amplia de Transportistas realizarán una serie de bloqueos y manifestaciones para presionar al gobierno capitalino.

¿De dónde saldrán y qué vialidades afectarán?

Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas anunciaron que saldrán a partir de las 7:00 horas desde diferentes puntos hacia el Zócalo:

  • El Metro Puebla, en la intersección de Viaducto Río de la Piedad y Av. 8.
  • El Metro La Raza, sobre Insurgentes.
  • El Metro General Anaya sobre Tlalpan
  • Avenida Constituyentes frente al Hospital ABC.

¿Quiénes marchan?

Se calcula la participación de cerca de 2 mil personas y aproximadamente 600 unidades del transporte público.  Eso sí, no todo el servicio quedará paralizado. El objetivo es que caravanas de unidades partan de los puntos antes señalados, situación que definitivamente generará caos vial.

Se espera que participe el Bloque de Agrupaciones de Rutas de Taxis de Servicios Colectivos y Especiales del DF, que opera principalmente en Cuajimalpa con Ruta 4 y en la Gustavo A. Madero, con la Ruta 88. Así como la Unión de Transportistas Nacionales Nuevo Milenio, que tiene presencia en Iztacalco, con las Rutas 49 y 31, y en Xochimilco, con la 36 y 61.

Además del Grupo Metropolitano de Transporte, con servicio en Gustavo A. Madero a través de las Rutas 110 y 115 y en Iztapalapa con Ruta 115, así como la Asociación de taxistas Zócalo–La Villa, Gustavo A. Madero y Ramales Ruta 18, que opera principalmente en Gustavo A. Madero y en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl.

¿Por qué marchan?

El pasado 26 de agosto, la FAT expresó sus demandas, entre ellas un incremento de al menos dos pesos a la actual tarifa aunque estiman sea de hasta cinco pesos. Además, explicaron que los procesos de revista a las unidades de transporte han registrado fallas tecnológicas.

Asimismo, exigieron que cada concesionario pueda definir si acepta o no la colocación de barras contadoras en sus unidades y piden no ser integrados a la tarjeta de prepago pues, explicaron,  los recursos son manejados por el gobierno de la Ciudad.

LA FAT también demandó que no sea obligatoria la compra de nuevas unidades mediante arrendamiento.

¿Qué alternativas habrá?

Como alternativa, el servicio de Metro y RTP dará servicio normal. En Metrobús, no prevén hasta ahora afectaciones.

Además, se desplegarán 2 mil elementos de vialidad. Movilidad tendrá monitores en cada punto y el Gobierno desplegará 300 personas que estarán en los puntos para atender a los usuarios, aunque esto no exentará el caos en las calles.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.