Trabajo legislativo se puede desarrollar con sana distancia, señala estudio del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En situaciones de emergencia como la pandemia del Covid-19 es posible continuar con el trabajo legislativo a distancia aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El estudio titulado “Trabajo legislativo a distancia por estado de emergencia”, coordinado por el Mtro. Cornelio Martínez López investigador del IBD, en colaboración con Sonia Galindo Sánchez y José Arturo Borjas Vázquez, revisa las reacciones de congresos de Iberoamérica, específicamente de países como España, Brasil, Chile y México.

Para no alterar el cumplimiento de sus funciones, los congresos han implementado sistemas virtuales de votación, a través de los cuales los legisladores pueden pronunciarse por la aprobación o no de temas muy puntuales, esto como medida de prevención ante la posibilidad de contagio.

Los autores del estudio destacan que, ante la contingencia sanitaria actual, en el ejercicio de su corresponsabilidad con las otras instancias del Estado mexicano, desde el Senado de la República se ha planteado que el mundo digital tiene que hacerse presente y usar las innovaciones tecnológicas, no sin antes ajustar las leyes y procesos a partir de los cuales desempeña sus funciones.

El 17 de marzo pasado, el Senado en España, puso en marcha la operación de “votos telemáticos” y suspendieron su actividad presencial durante dos semanas a partir de esa fecha.

El Senado de Brasil, por su parte, aprobó el 20 de marzo “el estado de calamidad en el país para liberar recursos ante la crisis del coronavirus”. Lo hizo a través de una inédita sesión virtual en sus 196 años de historia, presentada igualmente como una de las primeras de su tipo en un Parlamento en el mundo, refiere el documento del IBD.

En México, a fin de atender el llamado urgente de las autoridades federales para evitar la propagación masiva del Covid-19, la presidenta de la Mesa Directiva, Senadora Mónica Fernández Balboa, solicitó a sus colegas legisladores que suspendan sus actividades dentro del recinto del Senado de la República y, en caso de ser necesarias, las realicen a través de los mecanismos tecnológicos que les permitan llevar a cabo reuniones a distancia.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4825
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.