Trabajar 4 días a la semana sí aumenta la productividad: Microsoft Japón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre (AlMomentoMX).— Menos horas de trabajo, pero mayor productividad. Esa fue la conclusión de un estudio realizado por Microsoft Japón, en donde se probó una semana laboral de cuatro días con resultados exitosos.

De acuerdo al proyecto “Work-Life Choice Challenge Summer 2019”, en el cual dos mil 300 empleados de Microsoft Japón recibieron 5 viernes sin trabajo, sin modificaciones a su sueldo o vacaciones, su productividad aumentó hasta un 40 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Trabajé poco tiempo, descansé bien y aprendí mucho. Es necesario tener un entorno que permita sentir un propósito en la vida y tener un mayor impacto en el trabajo”, dijo el presidente y CEO de Microsoft Japón, Takuya Hirano.

Los empleados se tomaron cinco viernes pagados consecutivos en agosto, ¿pero cómo fue posible? En parte, debido a que se acortaron las reuniones/juntas a un máximo de 30 minutos; incluso, unas se cancelaron o se realizaron vía remota evitando así los traslados de los empleados.

Esta prueba también significó un beneficio para el medio ambiente, pues al no haber empleados en las oficinas el uso de la electricidad disminuyó un 23 por ciento y  se imprimieron un 58 por ciento menos de hojas.

Según el resultado del proyecto, el 92 por ciento de los empleados de Microsoft Japón están en acuerdo de que deberían de reducir los días de la semana laboral, pues indicaron que el balance entre el trabajo y la vida personal se vio bastante beneficiado.

Oficina

Aunque no faltaron los retractores, como algunos gerentes de Microsoft Japón que no entendían los cambios en los estilos de trabajo, así como algunos empleados que expresaron su preocupación de que unas semanas de trabajo más cortas molestaran a los clientes.

Microsoft Japón planea realizar otro desafío laboral en el invierno. Los empleados no recibirán días libres remunerados especiales, pero se los alentará a tomarse un tiempo libre por iniciativa propia “de una manera más flexible e inteligente”.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Seguridad y recuperación urbana marcan el primer año del gobierno en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó avances en seguridad, reducción de delitos, repavimentación, alumbrado público, atención a mujeres víctimas de violencia y recuperación urbana en Cuauhtémoc, además de un llamado a defender libertades y exigir un presupuesto justo.

Mazatlán recibió a más de 8 mil cruceristas este miércoles

Hasta el miércoles 12 de noviembre, Mazatlán ha recibido a 88 embarcaciones turísticas con más de 320 mil visitantes.

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan

Las autoridades municipales señalaron que no existen condiciones de seguridad para realizar actos masivos.

Privacidad VS exposición: el precio de vivir en público en línea

La privacidad digital se diluye en un mundo donde compartirlo todo es la norma. ¿Hasta dónde llega el precio de vivir en línea?