Trabajan SSPC y SCT para mejorar la seguridad en el sistema ferroviario mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publica cada tres meses el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano (RSSFM), que tiene el propósito de dar a conocer la incidencia de eventualidades relacionadas con la seguridad tanto operativa (siniestros), como pública (robo y vandalismo), datos que son reportados por los concesionarios del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM).

En la categoría de robo, las incidencias reportadas no son de carácter judicial. La información que se presenta en el RSSFM no corresponde a carpetas de investigación ni a denuncias ante el Ministerio Público ni a denuncias levantadas ante la Fiscalía General de la República, por lo que la información que se genera son reportes de incidencias hechas por los concesionarios durante el período bajo análisis.

Además, se pretende que la información, en un futuro, sirva como complemento a las actividades realizadas para la prevención del robo en el SFM, como resultado de la cooperación intersecretarial que vienen realizando durante el último año la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la ARTF.

Tanto la ARTF como la SSPC tienen el objetivo prioritario de disminuir los actos de inseguridad pública que afectan al SFM; por ello, han intensificado las mesas de coordinación durante los meses de noviembre y diciembre de 2019, lo que ha generado una metodología que permite analizar y contrarrestar la problemática de seguridad pública en el transporte ferroviario, bajo un esquema de integrar nuevas tecnologías para el análisis de la información.

Actualmente, la ARTF trabaja en la generación de un esquema de colaboración con los concesionarios, para que la entrega de información estadística y de seguridad sea de manera expedita y con mayor frecuencia, de tal manera que, en coordinación con la SSPC se puedan atender casos de robo a trenes eficaz y oportunamente.

En lo que respecta a la SSPC, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) es la instancia que concentra la información proporcionada mensualmente por las fiscalías estatales y a la cual corresponde informar sobre a incidencia delictiva.

Mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva su propia estadística delictiva a través de denuncias o carpetas de investigación. La persecución del robo a trenes, por ser un delito del fuero federal, le corresponde a dicho órgano autónomo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabajan con el sector privado para inhibir los actos delictivos en contra del robo de trenes, transporte de carga y vehículos, y coadyuva con las entidades federativas para prevenir, de manera eficaz, los delitos que afectan a los empresarios y a la ciudadanía.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.