Trabajadores de la Suprema Corte se van a paro en protesta contra la reforma judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron a favor de sumarse al paro de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF) en contra de la reforma judicial. De mil 072 votos, 951 fueron a favor, 116 en contra y cinco abstenciones.

⇒ En el transcurso de la mañana de este lunes, los empleados de la Suprema Corte realizaron una asamblea para decidir, posteriormente efectuaron la votación, la cual fue secreta y anónima.

El Colegio de Secretarios y Secretarias de la SCJN, que organizó la votación y abrió la convocatoria para el resto de la base trabajadora, aún no ha precisado cuánto durará el paro y sus implicaciones. “Las acciones subsecuentes las estaremos informando a la brevedad”, señaló en un comunicado.

En tanto, el Pleno de la Suprema Corte rechazó una solicitud de la ministra Lenia Batres Guadarrama para instar al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a tomar medidas para garantizar la función jurisdiccional y que el paro apoyado por algunos jueces y magistrados no siga lesionando el derecho humano de acceso a la justicia.

La propuesta de la ministra fue oficializada desde el viernes pasado mediante un oficio dirigido a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien preside tanto la SCJN como el CJF. La sugerencia fue rechazada por mayoría de nueve votos; a favor solo se manifestaron las ministras Batres y Yasmín Esquivel.

⇒ Hasta este martes 3 de septiembre será cuando los ministros de la Suprema Corte fijarán una posición en la sesión del pleno, para definir si se suman o no al paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Te recomendamos: 

Diputados de Morena van por juicio político para jueces que frenaron reforma judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.