Trabaja Edomex en protocolo de actuación para erradicar trabajo infantil

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).-  Para responder de forma integral, coordinada y orientada a la protección de niñas, niños y adolescentes del Estado de México, y con el objetivo de eliminar el trabajo infantil en la entidad mexiquense, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA-Edoméx) trabaja a la par con la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), en el diseño de un protocolo de actuación para descartar este problema.

“El trabajo infantil constituye una violación de los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente del derecho a estar protegido contra la explotación, al sano crecimiento, a la educación, al juego, la cultura y el deporte, es decir, a desarrollarse plenamente”, señaló la titular de SIPINNA-Edoméx.

Durante una reunión de trabajo, la funcionaria estatal subrayó que a través de la creación de mesas multidisciplinarias, se llevarán a cabo diversas acciones que permitan la elaboración del proyecto de actuación para ponerlo en marcha la entidad.

En este sentido, ratificó que el actual gobierno estatal protege el desarrollo personal, familiar y social, mediante la inclusión y acceso a servicios sociales que favorezcan la generación de oportunidades y el establecimiento de espacios de participación para las niñas, niños y adolescentes mexiquenses, además de que promueve y da seguimiento a campañas de sensibilización y movilización social respecto a la eliminación del trabajo infantil.

En la misma vía, dio a conocer que la Secretaría del Trabajo impulsa el distintivo México sin Trabajo Infantil, que constituye una estrategia del Gobierno Federal para la incorporación de los gobiernos estatales y municipales, así como de organizaciones del sector privado, sindicatos y de la sociedad civil, en el diseño e implementación de actividades que contribuyan de forma sustancial a la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección de las y los adolescentes.

De acuerdo con las cifras del Módulo del Trabajo Infantil 2015, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),  ha disminuido la tasa de ocupación de 12.5 a 7.5 por ciento, como media nacional; mientras que, en el Estado de México, se ha registrado tan sólo el 6 por ciento, lo que está por debajo de la media de todo el territorio mexicano, ocupando el lugar 23, según la tasa de ocupación nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Registra IMSS 23.8 millones de empleos durante septiembre

Con cifras desestacionalizadas, este indicador avanzó 0.4% mensual, poco menos de 90,500 nuevos empleos. Así, en el tercer trimestre de 2025, las afiliaciones avanzaron 5.6% con respecto al trimestre pasado, el mayor avance desde que se tiene registro.

PROCINECDMX y DocsMX llevan el mejor cine documental a los barrios y plazas de la Ciudad de México

PROCINECDMX y DocsMX presentan la Gira Doctubre MX 2025 con funciones gratuitas de cine documental en espacios públicos de la Ciudad de México, fortaleciendo la cultura comunitaria y el acceso al cine como herramienta de diálogo y memoria.

Ataque armado en hotel de Tuxpan, Veracruz, deja tres muertos

Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles, en el hotel El Dorado, donde hombres armados irrumpieron y dispararon contra los presentes.

León continúa su temporada de eventos con una agenda llena de espectáculos, cultura y diversión

Festivales, conciertos y espectáculos masivos enriquecen la vida de la ciudad, ofreciendo experiencias únicas en el destino