Tormenta Cristóbal afecta a más de mil familias en el sur de Quintana Roo

Fecha:

QUINTANA ROO.- La tormenta tropicalCristóbal” en Campeche, ocasionó intensas lluvias en Quintana Roo que afectaron a un aproximado de mil 140 familias que perdieron su patrimonio en cuatro municipios al sur del estado.

Entre los municipios afectados se encuentran Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y José María Morelos. 

Por su parte, el gobernador del estado, Carlos Joaquín, ha dado instrucciones a la Coordinación Estatal de Protección Civil para atender a las familias afectadas.

“Seguiremos apoyando a las familias que más lo necesitan. Las lluvias y los desbordamientos de los ríos provocan esta situación difícil” escribió en su cuenta de twitter el mandatario.

Además de las lluvias, los niveles del paso de agua se han elevado ocasionando que algunas demarcaciones queden incomunicadas, como es el caso de Río Verde y Miguel Alemán en Bacalar.

En la ayuda colabora la Secretaría de Marina (Semar), que con ayuda de un helicóptero llevó víveres y equipamiento para poder habilitar un albergue, así como despensas para los más afectados.

Hasta el momento hay 714 familias afectadas en José María Morelos, 76 en Felipe Carrillo Puerto 76 y 150 en Othón P. Blanco.

Continúa leyendo: 

Más de cuatro mil empresas turísticas reabrirán en QRoo la próxima semana

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras