Toque de queda en Paris y otras ciudades

Fecha:

FRANCIA.- Emmanuel Macron anunció este miércoles que se decretará un toque de queda nocturno en nueve ciudades del país durante al menos un mes, debido al incremento de casos de covid-19.

“El toque de queda durará cuatro semanas e iremos al Parlamento para extenderlo hasta el 1 de diciembre. Seis semanas es el tiempo que creemos útil”, dijo Macron en una entrevista televisiva.

Este toque de queda se aplicará entre las 21:00 y las 06:00 locales y entrará en vigor a partir de este sábado, detalló Macron. Las personas que lo incumplan serán sancionadas con una multa de 135 euros.

“Debemos actuar” ya que “la situación es preocupante” aseguró el jefe de Estado. También advirtió que “la segunda ola” ya está abatiendo el país.

El toque de queda se aplicará en Paris, Lille, Grenoble, Lyon, Aix-Marseille, Montpellier, Rouen, Toulouse y Saint-Etienne.

Durante el día, sin embargo, no habrá nuestras restricciones. “Seguiremos trabajando, nuestra economía lo necesita, lo necesitamos, nuestros hijos seguirán yendo a la escuela”, detalló Macron.

Francia contabiliza hasta el momento cerca de 33,000 muertos por Covid-19.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Kamala Harris suspende viajes de campaña luego que dos colaboradores dieran positivo a covid-19

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.