TOQUE DE CRISTAL. Ramón Márquez C.

Fecha:

Una vez más, el arbitraje sigue es el punto negro de la multicolor Copa del Mundo. Dicen todos los que de futbol saben, que está vigente la regla de que, en los penales, los porteros sólo pueden moverse paralelamente antes de que el ejecutor del disparo haga contacto con el balón. Las tres -tan importantes- series de penales para decidir pases a cuartos de final han sido un atropello a los reglamentos. Los arqueros involucrados se adelantaron cuando menos un par de metros antes de cada tiro. David de Gea –España- e Igor Akinfeev –Rusia- lo hicieron en los nueve penales; Akinfeev detuvo dos y Rusia ganó 4-3. Kasper Schmeichel –Dinamarca- y Daniel Subacic –Croacia- lo hicieron en los diez; Schmeichel contuvo dos, Subacic tres y Croacia venció 3-2. David Ospina –Colombia- y Jordan Pickford –Inglaterra-, lo hicieron en los nueve; Ospina controló uno, Pickford dos, e Inglaterra avanzó con victoria de 4-3. Nada hicieron los árbitros, respectivamente el holandés Bjorn Kuppers, el argentino Néstor Pitana y el yanqui Mark Geiger-. Mundial Rusia 2018: silbatos mudos y VAR ciego.

Ramón Márquez C

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.