TOQUE DE CRISTAL. Ramón Márquez C.

Fecha:

Nació en Porceyo –Gijón-. Hoy hace 128 años. Pero, básicamente, Alfonso Camín dividió su existencia entre España e Hispanoamérica. Después de ser corresponsal de guerra en la primera conflagración mundial, viajó a Cuba, donde fue pionero de la poesía negra, la poesía afroantillana. Pasó fugazmente por México en plena Revolución y volvió en 1937, huyendo de la Guerra Civil española. Entonces el mundo descubrió a Alfonso Camín, el hombre de las mil letras: narrador y periodista, publicó novelas, cuentos, ensayos, y una copiosa producción poética. Quiero festejar hoy al Hijo Predilecto y Poeta de Asturias, y de la mejor manera. No reproduciré un poema inmortal por su belleza, sino uno que nos presente al Camín divertido y pícaro. Éste que escribe:

Como luto, rasgo bello,

al rendirse los poderes

en Bélgica las mujeres

se cortaron el cabello

Cuando los nazis llegaron

a las tierras conquistadas

con sorpresa se encontraron

todas las belgas peladas

Ramón Márquez C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comunidades indígenas exigen protección a sus territorios en la COP30

Manifestantes de comunidades indígenas y pueblos originarios, protestaron dentro...

Los datos y el crédito: una relación que define el futuro financiero: Círculo de Crédito

En enero de 2025, la banca comercial en México alcanzó $10.5 billones de pesos en crédito, con un crecimiento anual del 9%, reflejando una economía que sigue apostando por el financiamiento formal.

Profeco y ASEA realizan Operativo Extraordinario de Verificación en Acapulco

En las acciones realizadas en ese destino turístico se inmovilizaron 15 instrumentos de medición. También se impuso clausura temporal total en cinco de seis estaciones de servicio verificadas

La nueva perversión narrativa de la derecha mexicana

Uruapan y la impostura Por Rafael Serrano Uruapan y el...