Toma de protesta de AMLO reunirá a más funcionarios que nunca antes

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- Coincidiendo con la cumbre del G20 en Buenos Aires, la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador será la investidura presidencial que concentre más líderes internacionales en la historia de México.

Más de un centenar de representantes de unos 50 países, entre los que habrá una veintena de jefes de Estado y de Gobierno, acudirán a la ceremonia en Ciudad de México en la que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto cederá el poder al izquierdista López Obrador, quien arrasó en los comicios del 1 de julio.

Especialmente destacada será la presencia de líderes iberoamericanos, como el rey Felipe VI de España, el presidente de Colombia, Iván Duque; el de Venezuela, Nicolás Maduro; el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el de Bolivia, Evo Morales; el de Ecuador, Lenín Moreno, o el de Perú, Martín Vizcarra Cornejo.

Del país vecino del norte, Estados Unidos, se contará con la presencia del vicepresidente Mike Pence, del secretario de Estado, Mike Pompeo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen; así como varios gobernadores y alcaldes.

También estará en México Ivanka Trump, la hija del presidente estadounidense Donald Trump y esposa de Jared Kushner, quien fue condecorado hoy por el Gobierno mexicano por su contribución en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

El futuro canciller mexicano, Marcelo Ebrard, sostuvo en rueda de prensa que se trata de la toma de posesión de un presidente mexicano que “ha suscitado mayor interés entre jefes de Estado y de Gobierno”.

Aseguró que la representación internacional de una investidura en México nunca había sido tan importante, tanto en número de cargos como en rango, puesto que “antes los países mandaban embajadores y ahora mandan ministros y jefes de Estado”.

Defendió que esto se debe a la “expectativa en torno al cambio” que supone López Obrador, quien ha prometido llevar a cabo una “transformación” que erradique la corrupción, la violencia y la impunidad que ha sufrido México durante las últimas décadas.

En un momento marcado por la travesía de miles de migrantes centroamericanos que cruzan México con destino a Estados Unidos, acudirán a la investidura los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales; de Honduras, Juan Orlando Hernández; y de El Salvador, Salvador Sánchez.

Shen Yueyue, vicepresidente de la Asamblea Popular de China, y Kim Yong Nam, presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte, también arroparán a López Obrador en la toma de posesión en la que se convertirá en el primer presidente izquierdista de México desde Lázaro Cárdenas (1934-1940).

El primer ministro portugués, António Costa; la gobernadora general de Canadá, Julie Payette; y las vicepresidentas de Argentina y Uruguay, Gabriela Michetti y Lucía Topolonsky, respectivamente, forman parte de la larga lista de representantes que estarán en el acto en la Cámara de Diputados y, posteriormente, almorzarán en el Palacio Nacional.

Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Chile, Panamá, Corea del Sur, Singapur, Angola, Emiratos Árabes, Catar, Arabia Saudí y la Autoridad Nacional Palestina, entre otros, mandarán ministros y secretarios de Estado.

En la ceremonia también estarán Michelle Bachelet, expresidenta chilena y alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria y amigo personal de López Obrador, quien lo ha hospedado esta semana en su rancho del sureño estado de Chiapas.

Mientras tanto, 7.400 kilómetros al sur, en la capital argentina, estarán concentrados por el G20 destacados mandatarios como Donald Trump, el chino Xi Jinping, el ruso Vladimir Putin, el francés Emmanuel Macron, la alemana Angela Merkel y el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra el Día de Muertos con tradición conocimiento y comunidad

PILARES celebró el Día de Muertos con el programa 85 de Diálogos PILARES, donde talleristas reflexionaron sobre las ofrendas tradicionales y el legado cultural rumbo al Desfile del Día de Muertos 2025.

Oaxaca implementará operativo para festividades de Día de Muertos

Se cubrirán los puntos de mayor afluencia de personas durante esta temporada, como: panteones, mercados públicos.

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.