Tom Holland asegura que Sony tenía grandes ideas para sacar a Spider-Man del UCM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A mediados del año pasado surgió una crisis entre Disney y Sony que dejaba fuera del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) a Spider-Man, debido a que los derechos del personaje pertenecen a Sony. Después de semanas de quejas por parte de fans y del mismo Tom Holland, los estudios llegaron a otro acuerdo que mantuvo las cosas tal y como estaban. Pero parece que la salida de Spidey del Universo Marvel ya estaba bien pensada y a Holland no le desagradaba la idea.

Durante una entrevista para MTV, Tom Holland fue cuestionado sobre su sentir respecto al regreso de Spider-Man al UCM a lo que él respondió estar muy agradecido por haber vuelto, aunque sabía que “el futuro de Spider-Man con Sony era muy brillante”.

“Teníamos una idea realmente maravillosa de cómo podríamos hacer la transición sin el UCM, y Tom Rothman y Amy Pascal tenían mucha confianza en que iban a hacer justicia y hacer una película del calibre que Spider-Man requiere”, declaró el actor.

El actor de 23 años no olvida que él mismo fue una de las claves esenciales para que Spider-Man volviera a Marvel, y así se lo agradece a los ejecutivos de Disney y Sony:

“Estoy realmente agradecido de que Bob Iger y Tom Rothman me hayan permitido ser parte del proceso de llevarle de vuelta a casa. Fue una experiencia genial y me ha dado una de las mejores razones para presumir: yo salvé a Spider-Man“.

Spider-Man 3 ya se encuentra en pre-producción y aunque no se han revelado detalles de la trama, durante la misma entrevista, Tom aseguró que en esta ocasión él ya sabe TODO sobre este cinta.

Se espera que que la tercera entrega de El Hombre Araña llegue a los cine de todo el mundo en julio de 2021.

Continúa leyendo:

Steven Spielberg no dirigirá ‘Indiana Jones 5’

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Privacidad VS exposición: el precio de vivir en público en línea

La privacidad digital se diluye en un mundo donde compartirlo todo es la norma. ¿Hasta dónde llega el precio de vivir en línea?

Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026

La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto

Aprueban nueva Ley Ganadera en Yucatán

Con este nueva Ley Ganadera, Yucatán deja atrás más de cinco décadas de una legislación obsoleta  y da lugar a un marco jurídico moderno.

México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA

Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial