Con polémico penal, Tigres rescata el triunfo contra Pachuca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El francés André-Pierre Gignac rescató la victoria de los Tigres por marcador de 1-0 sobre el Pachuca, luego de un peleado partido de ida de los Cuartos de Final del Apertura 2022 en donde a lo dos conjuntos les costó mucho trabajo abrir el marcador.

Cuando parecía que el duelo culminaría sin goles, una supuesta falta sobre Guido Pizarro dentro del área marcó el rumbo del partido desarrollado en el ‘Volcán’ y en el que Nahuel Guzmán también fue factor importante, pues con un par de intervenciones importantes logró dejar su meta en cero.

⇒ La vuelta será el próximo domingo, en casa de Pachuca, donde una victoria, por cualquier marcador, le da el pase a los locales por tener mejor posición en la tabla general.

Al minuto 52, el silbante Fernando Hernández marcó un penalti por una supuesta mano de Luis Chávez; sin embargo, esa acción sí fue revisada y se invalidó la marcación en el Universitario. Después de esa acción, los Tuzos se adueñaron del encuentro, pero Nahuel Guzmán salvó a los Tigres con dos grandes atajadas.

⇒ Pachuca tampoco logró crear mayor peligro en el arco del argentino y ahora está a un cotejo en casa de despedirse del Apertura 2022 o revertir la situación.  Mientras que los felinos tienen 90 minutos más para afianzar su pase a la Semifinal.

Al respecto, el director técnico del Pachuca, Guillermo Almada, dijo sentir impotencia por lo sucedido en el partido ante Tigres, en el que le marcaron un penal en contra de los Tuzos. “Me voy con impotencia por lo qué sucedió en el partido, cansan esta situaciones, es la realidad, no por el juego ni el trámite, sino por el desenlace“, afirmó.

Te recomendamos: 

Toluca se impone a Santos en vibrante duelo de liguilla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.