“The silence of sound” cautiva al público en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Fecha:

Ciudad de México.- El esperado espectáculo multidisciplinario “The silence of sound”, dirigido por la reconocida directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra y la talentosa artista del clown Gabriela Muñoz “Chula The Clown”, dio inicio este jueves 21 de marzo en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La obra, que cuenta con una corta temporada, estará en cartelera hasta el domingo 31 de marzo.

Con más de siete años de preparación y habiendo recorrido escenarios alrededor del mundo, “The silence of sound” se erige como una experiencia única que explora los límites entre el sueño y la pesadilla. La música de compositores clásicos como Claude Debussy, Igor Stravinsky y Johannes Brahms, interpretada magistralmente por la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección de Alondra de la Parra, acompaña el viaje emocional y luminoso de la mente y la imaginación.

La universalidad de esta puesta en escena radica en su capacidad para trascender las barreras lingüísticas y comunicar a través de la música y el arte visual. La actuación de “Chula The Clown”, interpretada por Gabriela Muñoz, conecta al público con la mente de De la Parra, llevándolo a un viaje sensorial sin necesidad de palabras.

En la primera noche de presentación, el público fue llevado por un recorrido luminoso y emotivo, donde las proyecciones en video creadas por Mariona Omedes de Nueve Ojos transportaron a “Chula The Clown” desde volar con aves en el cielo hasta sumergirse en el fondo del mar.

Con la dirección de arte de la artista chileno-alemana Rebekka Dornhege Reyes y la dirección audiovisual de la realizadora española Mariona Omedes, “The silence of sound” ofrece una experiencia visual y auditiva única, cautivando a la audiencia desde el primer momento.

Tras una serie de exitosas presentaciones en México en 2022, “The silence of sound” regresa al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con gran éxito en este 2024. Las fechas han registrado ventas totales, demostrando el impacto y la relevancia de esta producción multidisciplinaria.

El espectáculo continúa con funciones el viernes 22 a las 20:30 horas, el sábado 23 a las 19:00 y 21:30 horas, y el domingo 24 a las 18:00 y 20:30 horas. Del martes 26 al viernes 29 de marzo, habrá funciones a las 20:30 horas, cerrando la temporada el sábado 30 con presentaciones a las 19:00 y 21:30 horas, y el domingo 31 a las 18:00 y 20:30 horas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional "Avanzamos por México".

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo: Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.

UNAM, a 115 años de ser la Máxima Casa de Estudios

Un día, como hoy de 1910, se inauguraría por...