Carmen Lila Romero / Cdmx
*La Casa Blanca rechazó medidas antimigrantes.
*Califica los hechos fronterizos con fuertes reclamos.
*Los calificó duramente de “Despreciables y inhumanos”.
*Greg Abott está dispuesto a discutir en el ámbito legal.
El gobernador de Texas, Gregg Abott, respondió a las Casa blanca acerca de las críticas sobre migración, y amenazó con implementar estrategias más severas sin importar los efectos políticos y humanitarios que estos tengan
Respecto a estos esfuerzos realizados en el terreno federal para detener las medidas que implementa Texas, el gobernador del estado respondió a las advertencias, con un polémico mensaje en el que dejó en claro que llegará a discutirlas en el ámbito legal.
“Texas tiene la autoridad soberana para defender nuestra frontera, bajo la Constitución de los Estados Unidos y la Constitución de Texas. Continuaremos implementando todas las estrategias para proteger a los texanos y estadounidenses, y a los migrantes que arriesgan sus vidas. Lo veremos en la corte, señor presidente”, señaló Abbott.
Desde que inició la colocación de boyas flotantes en el río, surgió controversia y el debate público sobre si eran necesarias estas medidas, y hasta el momento se ha visto que sin importar la instalación de estas peligrosas barreras, las personas migrantes intentan cruzar el río aun cuando saben que ponen en riesgo su vida.
Alirio Yépez, migrante venezolano, denunció que las penurias que sufren y los riesgos en que se encuentran en sus lugares de origen, los orilla a tomar este tipo de decisiones: “Algo evidentemente grave ocurre en nuestras patrias para vernos obligados a jugarnos así el destino y la vida”.
La Casa Blanca calificó de “despreciables e inhumanos” los tratos que presuntamente ordenó el gobernador Greg Abbott, contra migrantes indocumentados.
Las protestas se hicieron visibles y evidentes frente al Capitolio de Texas, no obstante el calor que padece el país, y al respecto, Karine Jean Pierre, vocera de la Casa Blanca, al ser cuestionada sobre reportes, que, además, afirman que Abbot ordenó a los agentes que nieguen agua para beber a los inmigrantes, que en su peregrinaje padecen las peores calamidades.
“De ser cierto, no sería sorpresa por parte de un gobernador que puso en la calle a niños migrantes indocumentados en el invierno pasado con temperaturas bajo cero”, acotó la vocera del presidente Biden, en referencia al historial antimigrante del gobernador texano.
Desde que ganó por primera vez la titularidad del Poder Ejecutivo en el estado de Texas, Abbott se ha destacado por mantener una política discriminatoria y racista para con los inmigrantes indocumentados, sin que le importe la violación a sus derechos humanos.
Emulando a otro gobernador republicano, a Ron DeSantis, de Florida, Abbott mantiene también la estrategia de detener y enviar a otros estados o la capital estadunidense a los migrantes indocumentados detenidos en Texas, sin importar que sean menores de edad o mujeres embarazadas.
Jean Pierre acotó que en, contraste con lo que presuntamente se está realizando en Texas, el presidente Biden promueve una política migratoria con respeto a los derechos humanos y bajo la total aplicación de las leyes federales de inmigración.
“Vamos a investigar”, apuntó la vocera de la Casa Blanca, agregando que Biden continuará promoviendo y negociando con el Congreso federal para que se apruebe su proyecto de ley que pide hacer una reforma integral a las leyes de migración.
“Una reforma amplia que permita un proceso basado en los principios y derechos humanos de los migrantes, como la propuesta que se envió al Congreso (federal) desde que el primer día que el presidente Biden asumió el poder el 20 de enero de 2020”, subrayó Jean Pierre, hija de migantes haitianos,