Terremoto en Turquía, “el peor desastre natural en un siglo” en Europa: OMS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó los terremotos –de magnitud 7.8 y 7.5– en Turquía y Siria como el peor desastre natural del siglo en Europa, con un balance de muertos que supera ya los 35 mil víctimas; mientras que la recuperación será lenta y los costos reales de la tragedia aún se desconocen.

Estamos siendo testigos del peor desastre natural en la Región Europea de la OMS en un siglo. Todavía estamos aprendiendo acerca de su magnitud. Su verdadero costo aún no se conoce.

“La recuperación y la curación llevará tiempo y un esfuerzo fenomenal. Pero puedo asegurarles que la OMS se mantendrá firme, junto con la gente de Turquía y Siria, durante el tiempo que sea necesario”, sostuvo Hans Henri P. Kluge, director de la OMS para Europa.

Hasta el momento, indicó el directivo de la OMS, más de 31 mil personas han perdido la vida a causa de los terremotos en Turquía; no obstante, el número de heridos casi llega a los 100 mil. Mientras que en Siria, el número de muertos es de casi 4 mil. Pero “es probable que todas estas cifras aumenten”.

Hans Kluge aseguró que las necesidades son enormes, aumentando cada hora: “unos 26 millones de personas en ambos países necesitan asistencia humanitaria”. Por esta razón, destacó que la semana pasada se enviaron a Turquía y Siria:

  • Tres vuelos chárter repletos de kits de emergencia y suministros médicos con destino tanto a Siria como a Turquía (suficientes para tratar a 400 mil personas y realizar 120 mil cirugías urgentes) y hay más suministros en camino.
  • Equipos de emergencia técnica en la zona del desastre para realizar evaluaciones de necesidades urgentes de salud pública y apoyar a nuestras oficinas de campo existentes en el área.
  • Se han liberado 16 millones de dólares de nuestro Fondo de Contingencia para Emergencias para ayudar a personas necesitadas.

Poco más de una semana después de los terremotos, también existe una creciente preocupación por los problemas de salud emergentes relacionados con el clima frío, la higiene y el saneamiento, así como la propagación de enfermedades infecciosas. Ante esto, la OMS lanzó un llamamiento de 43 millones de dólares para apoyar.

Te recomendamos:  

Qatar donará 10 mil casas móviles a Turquía

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.