Terapias de conversión sexual serán delito en la CDMX a partir de este viernes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir de este viernes 31 de julio, las terapias de conversión sexual será un delito en la Ciudad de México, el cual será sancionado con hasta cinco años de prisión, informó el Gobierno de Claudia Sheinbaum a través de la Gaceta Oficial capitalina.

Esta miércoles se publicó el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal local, con relación a los ‘Delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y la Identidad Sexual’. De esta forma, “a quien imparta u obligue a otro a recibir una terapia de conversión se le impondrán de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 100 horas de trabajo en favor de la comunidad”.

Te recomendamos:  Las terapias de conversión son prácticas de la inquisición: Sheinbaum

¿Qué son las terapias de conversión sexual?

Se entiende como terapias de conversión a aquellas prácticas consistentes en sesiones psicológicas, psiquiátricas, métodos o tratamientos que tienen por objeto anular, obstaculizar, modificar o menoscabar la expresión o identidad de género, así como la orientación sexual de la persona.

En estas prácticas “se emplea violencia física, moral o psicoemocional, mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la dignidad humana”.

Este delito se perseguirá por querella; sin embargo, si la víctima es un menor de 18 años, una persona que no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o  que no tenga la capacidad de resistir la conducta, la pena se aumentará al 50 por ciento y se perseguirá por oficio.  

Sigue leyendo…

Congreso de CDMX aprueba iniciativa para prohibir las terapias de conversión

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecocitex, la marca chilena que da otra oportunidad al residuo textil

La marca chilena Ecocitex ha apostado por la moda...

El Cutzamala alcanza 96% de su capacidad

Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que el volumen podría aumentar hasta 766 millones de metros cúbicos al cierre de la temporada de lluvias 2025, lo que representaría el 98% de la capacidad total del sistema.

Jóvenes universitarios reciben apoyo bimestral para continuar sus estudios sin interrupciones

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la beca “Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, que otorga 1500 pesos bimestrales a estudiantes de licenciatura de instituciones públicas para apoyar su movilidad y permanencia educativa.

DIF Oaxaca envía más de 33 mil despensas a damnificados

El DIF Oaxaca coordina el envío de más de 33 mil despensas en apoyo a familias de Oaxaca, Veracruz y Puebla.