No tendrán holograma 0, autos sin sistema OBD: SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).-  La  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los vehículos que carezcan del Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD), y que en su gran mayoría son modelo anteriores a 2006, no podrán recibir el holograma cero para circular todos los días.

En ambos sentidos hubo circulación lenta. Con tres votos a favor y dos en contra, la Segunda Sala de la Corte estableció que los jueces federales ya no podrán conceder suspensiones a los propietarios  de vehículos sin OBD, aunque estos pasen las pruebas de verificación vehicular.

La resolución derivó de una contradicción de tesis puesta a consideración del Máximo Tribunal donde el criterio que prevaleció fue el emitido por un Tribunal Colegiado en materia Administrativa en el Estado de México.

Con este fallo, quedaran sin efecto las suspensiones de tribunales federales que durante este año habían resuelto que no importaba el año del vehículo para obtener el holograma cero en la Ciudad de México, siempre y cuando no rebasaran el límite de emisiones que establece el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, aunque los autos no contaran con el Sistema de Diagnóstico a Bordo.

“Si el objeto primordial es abatir el deterioro ambiental (..) y proteger la salud de los habitantes (…) es evidente que la concesión de la medida cautelar de carácter provisional, seguiría mayor perjuicio a la sociedad, del que pudiera reportarle al quejoso, al no obtener la constancia de verificación vehicular con holograma “0”, que es lo que pretende”, indica el criterio avalado por la Corte.

El OBD se incluyó como requisito indispensable para otorgar el holograma cero en el Programa de Verificación Vehicular del segundo semestre de 2016 en la Ciudad de México, exigencia que continúa vigente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

Entre los factores a considerar se encuentra el uso que se le dará al equipo

Ricardo Salinas Pliego crea MAAC para enfrentar al Gobierno

El dueño de TV Azteca no descarta ser candidato presidencial en 2030.

Ley Tupperware beneficiará a más de 3 millones de familias en México

La iniciativa fue presentada por la senadora Cynthia López Castro, quien subió a tribuna con varios catálogos en mano y lanzó una frase contundente: “Vender por catálogo es un trabajo, y debe ser un trabajo digno”.

Exhibe Profeco productos lácteos que le mienten al consumidor

Además de ello, también aprovecharon para analizar diversas marcas que ofrecen este tipo de productos para determinar si cumplen con las normas establecidas. Como resultado de ello, se encontraron algunos productos que no cumplen con los requisitos establecidos, ya sea en su contenido o en su empaquetado.