Tendencias Laborales 2025: Destaca la urgencia de acelerar la adaptabilidad: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En un mundo donde los cambios tecnológicos, sociales y económicos redefinen constantemente el panorama laboral, ManpowerGroup ha lanzado su informe “Acelerando la Adaptabilidad: Tendencias Laborales 2025”.

“Nos encontramos en una era de cambios acelerados, donde persiste la incertidumbre geopolítica, la innovación y el enfoque en el bienestar de los trabajadores serán clave para un futuro sostenible”, señaló Alberto Alesi, Director General ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

El informe destaca que en 2024, las tensiones geopolíticas eclipsaron a la inflación y se convirtieron en la principal preocupación de los bancos centrales y los fondos soberanos.

La posibilidad de que los conflictos en curso dificulten el comercio y aumenten la fragmentación geopolítica y el proteccionismo se encuentran entre las principales preocupaciones de este año.

Transformación Digital como impulsor de cambios
Uno de los principales ejes del informe es el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el lugar de trabajo. Actualmente, el 48% de las empresas a nivel mundial utilizan herramientas de IA generativa, y se espera que otro 21% las adopte en los próximos 12 meses. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías enfrenta retos como los altos costos, las brechas de habilidades y las preocupaciones sobre la privacidad.

A pesar de los desafíos, la IA generativa promete mejorar la productividad hasta en un 40% para los trabajadores altamente capacitados, subrayando la necesidad de programas de formación especializados para maximizar su impacto positivo.

“La innovación y la adaptabilidad son importantes para competir en un mercado laboral en constante evolución. Las empresas están adoptando estrategias de formación rápida para integrar equipos basados en tareas específicas, aprovechando plataformas digitales y canales tradicionales para cubrir necesidades inmediatas de talento”, indicó el Director General ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Bienestar Laboral: Un punto crítico
Mientras, la salud mental y el bienestar de los empleados también ocupan un lugar central en el panorama laboral de este año. Con el 49% de los trabajadores experimentando altos niveles de estrés y solo el 21% sintiendo apoyo total por parte de sus empleadores.
“Las inversiones en programas de apoyo a la salud mental pueden multiplicar la productividad hasta por cuatro, según estimaciones. Los trabajadores de la Generación Z buscan empleadores que se preocupen por su bienestar y puedan ofrecerles una trayectoria profesional clara y una mayor seguridad financiera”, agregó Alberto Alesi.

Transformación Verde se enfrenta a la escasez de talento
La sostenibilidad también juega un papel importante en el futuro del trabajo. Se espera que la transición hacia prácticas sostenibles cree hasta 30 millones de nuevos empleos para 2030. Sin embargo, el 91% de las empresas afirma no contar con el talento necesario para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, lo que subraya la necesidad de iniciativas de formación y reciclaje masivo.

“Las empresas que prioricen la adaptabilidad y la inversión en talento estarán mejor posicionadas para prosperar, sobre todo, aquellas que implementen una estrategia integral que combine tecnologías avanzadas, promoción del bienestar laboral y la transición hacia prácticas sostenibles”, concluyó Alberto Alesi, Director General ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Contraataca Hamás a sus enemigos en Gaza y pone en duda la exigencia de desarme

De acuerdo con la agencia Reuteres, azotada por Israel durante la guerra desencadenada por los atentados del 7 de octubre de 2023, Hamás ha enviado gradualmente a sus hombres de vuelta a las calles de Gaza desde que comenzó el alto el fuego el viernes, moviéndose con cautela por si se derrumba repentinamente, según dos fuentes de seguridad en el territorio.

GA-ASI y Hanwha cierran un acuerdo para producir el sistema aéreo no tripulado,UAS Gray Eagle® STOL

La asociación permitirá ahorrar costes mediante la fabricación...

Tren Maya estrena “El Comienzo del Viaje”, el documental que revela los secretos que hacen posible cada trayecto

Antes de que el primer pasajero suba al Tren Maya, hay todo un proceso de seguridad: inspecciones de vías, revisiones de frenos...

Reclaman chavistas que Nicolás Maduro debió ganar el Premio Nobel de la Paz 2025

Alejandra Sierra, una trabajadora pública de 37 años que participó de una marcha en Caracas convocada por el chavismo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la ex diputada de "hundir a Venezuela", por lo que considera "un error" que haya sido galardonada.