Covid-19, aumento de becas, combate a la corrupción, entre los temas de informe de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó este miércoles al Zócalo capitalino para emitir el mensaje por sus tres años de Gobierno. “Como en los mejores tiempos, nos volvemos a encontrar”, afirmó.

Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie; a pesar de la pandemia que tanto dolor nos ha causado, aunque se precipitó la crisis económica originada por el neoliberalismo o neoporfirismo, estamos de pie. Hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida publica de México“, afirmó.

Durante su mensaje, el mandatario sostuvo que continúa avanzando la transformación de la vida pública de México, y agradeció a la población, que dijo, ha sido la salvadora ante calamidades, pero también por la formula que ha aplicado su administración de gobernar con honradez y con atención en el bienestar de la gente.

Afirmó que, actualmente, casi todas las comunidades de México cuentan con un apoyo, para mitigar la pobreza y “mantener viva la esperanza en el porvenir”. Por ello, recordó, la Federación buscará cumplir con los aumentos a la pensión de 9 millones de adultos mayores, así como aquella que se otorga a niñas y niños con discapacidad, y hasta extenderla a todos los menores.

Respecto al desabasto de medicamentos, López Obrador señaló que “queremos que la salud deje de ser un privilegio y sea un derecho universal“, apuntó. Además, anunció que en enero próximo iniciará el plan general de distribución de medicamentos, encabezado por las Fuerzas Armadas.

Ante una plancha con miles de simpatizantes, el mandatario anunció que en 2022, México contará con la vacuna Patria. También celebró que se haya cancelado la “mal llamada reforma educativa“, asegurando que la actual política educativa está trabajando con respeto y de la mano de los maestros.

Resaltó que México dejará de comprarle gasolinas y Diesel al extranjero y que se producirán y venderán estos combustibles en el mercado interno. “Para ello, a finales de 2023, estaremos procesando un millón 200 mil barriles diarios en las seis refinerías que se han venido habilitando”, dijo.

El mandatario aseguró que la política energética que se tenía buscaba arruinar a la industria eléctrica nacional y dejar el mercado en manos de empresas privadas.  Por ello, aseguró, “con la nueva reforma constitucional, nueva iniciativa de ley, vamos a recuperar el equilibrio perdido con la política energética neoliberal“.

López Obrador agradeció que el 86 por ciento de las personas mayores de edad hayan podido acceder a la vacuna contra el Covid-19. Además, anunció que próximamente aplicarán  dosis de refuerzo en adultos mayores. También afirmó que pese a la pandemia, se han recuperado los empleos formales.

Por otro lado, celebró que durante sus primeros 3 años de Gobierno aumentó el salario mínimo, y no hubo incrementos en la electricidad, gas y gasolina. Destacó que la inflación se mantiene en 7 por ciento, igual que en Estados Unidos. Mientras que las remesas registran cifras récord.

El jefe del Ejecutivo criticó a los gobiernos anteriores por empobrecer a la población mexicana, además aseguró que la 4T ha trabajado para revertir esas prácticas neoliberales. También se comprometió a seguir atacando las causas sociales y económicas, las cuales provocan la violencia en el país.

Negó que se esté militarizando el país. “Los soldados son pueblo uniformado“, apuntó. Mientras que garantizó que el 21 de marzo será la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía. También se comprometió a seguir con las investigaciones del caso Ayotzinapa y la protección a periodistas.

En la recta final de su mensaje, López Obrador afirmó que no se persigue a opositores, al tiempo que aseguró que en estos 3 años se han sentado las bases para la transformación del país. Destacó que se protege la naturaleza y se cuida el patrimonio cultural. “Por el bien de México y de todos, primero los pobres”.

Te recomendamos: 

Fuerzas Armadas distribuirán medicamentos a partir de enero: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix prepara nuevo documental sobre la misteriosa desaparición de Alissa Turney

Netflix lanzará un nuevo documental sobre la desaparición de Alissa Turney, una joven de 17 años desaparecida en 2001, producido por The Cinemart, explorando la investigación, la cobertura mediática y el impacto público del caso.

Cambia el trámite para sacar el acta de nacimiento certificada en línea: ahora necesitarás tu Llave MX

Los ciudadanos que deseen realizar trámites como la consulta e impresión del acta de nacimiento, ya podrán hacerlo siguiendo estos pasos en línea.

Detienen a presunto implicado en masacre de San Bartolo de Berrios, Guanajuato

Las autoridades de Guanajuato detuvieron a Edgar Eduardo N., un presunto generador de violencia y objetivo prioritario.