TEMAS CENTRALES: Tribulaciones de una gobernadora

Fecha:

MiguelTirado Rasso

mitirasso@yahoo.com.mx

El pasado viernes 14, la candidata de la coalición Por Puebla al Frente (PAN, PRD, MC), Martha Erika Alonso, rindió protesta como gobernadora constitucional del estado, ante el Tribunal Superior de Justicia del estado, en sesión extraordinaria, con lo que se convirtió en la primera mujer en asumir la titularidad del Ejecutivo en la historia de esa entidad.

Un accidentado camino tuvo que recorrer, sin embargo, la ahora gobernadora para llegar al cargo, pues su oponente Miguel Barbosa, candidato postulado por Morena, desde un principio rechazó los resultados de la elección, alegando toda clase de irregularidades y demandando la nulidad de los comicios. Su impugnación dio paso a un largo conflicto postelectoral que, finalmente, concluyó con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que declaró válida la elección con el triunfo de Martha Erika Alonso.

Y es que, tanto en los números arrojados por el Programa de Resultados Preliminares (PREP), como en los obtenidos en los cómputos finales de la elección, así como en el recuento de voto por voto de todos los paquetes electorales (7,486) ordenado por la autoridad, los resultados fueron coincidentes en el triunfo de la candidata panista por una diferencia de alrededor de 100 mil sufragios.

Y aunque jurídicamente, el conflicto electoral habría terminado con la sentencia del Tribunal, el candidato derrotado y su partido optaron por otras vías para dificultarle a la gobernadora electa su toma de protesta. Aprovechando el peso de su mayoría en el Congreso local, suspendieron las sesiones en el Legislativo condicionando su reanudación hasta que la futura mandataria aceptara la conformación de una mesa de diálogo para la gobernabilidad de Puebla. Además de descalificar el trabajo del Tribunal afirmando que su fallo había sido antidemocrático y que convalidaba el fraude electoral más grande que se había hecho en ese estado.

Es por esta circunstancia que la gobernadora tuvo que rendir protesta ante el Tribunal Superior de Justicia del estado y no ante el Congreso estatal.

El panorama para la gobernadora Alonso no se ve fácil. Por un lado, Miguel Barbosa parece no estar dispuesto a reconocer su derrota y habría dicho que recurrirá a instancias internacionales para combatir este resultado. Por lo pronto, cuenta con un apoyo político morenista en el estado, suficiente para obstaculizar el trabajo de la gobernadora y, si el Presidente López Obrador no le da un encargo como lo ofreció, tendrá mucho tiempo libre que seguramente dedicará a estar presionando a la mandataria con miras futuristas.

Por lo que toca a su relación con el Presidente de la República, la gobernadora tampoco la tiene sencilla. El propio primer mandatario tuvo expresiones poco gratas respecto a su triunfo electoral y de plano dijo que, por el momento, no visitará la entidad “…no es lo más recomendable, dijo, el que públicamente me acompañe o yo la acompañe o que yo vaya solo…Vamos a esperar a ver qué pasa.” Esto último podría dar lugar a especulaciones, aunque también declaró que su relación con la gobernadora será institucional y que, aunque la decisión del Tribunal fue “antidemocrática y equivocada”, “se tiene que acatar.”

Suponemos que, por haber sido pronunciadas esas declaraciones el día que se publicó el fallo, el tono del Presidente fue severo, pero que suavizará en poco tiempo. Porque la sentencia del Tribunal le da validez jurídica a la elección poblana y, en consecuencia, Erika Alonso es legalmente gobernadora, por cierto, la tercera actualmente en el país, así que el titular del Ejecutivo, siendo Presidente de todos los mexicanos, no puede excluir a los poblanos y a su mandataria, aunque ésta pertenezca a otro partido político.

Por cierto, este fallo es causa ahora de un conflicto interno en el TEPJF, en el que no se podrían descartar motivos políticos. Y es que, el magistrado ponente, José Luis Vargas, que presentó el proyecto de anulación de la elección poblana, está molesto porque el pleno del Tribunal lo desechó, y avaló la validez de la elección. ¿Será que su cercanía con Morena tenga algo que ver con los ataques que ha dirigido en contra de la presidenta de este órgano juzgador?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.