fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TEMAS CENTRALES: El que pega primero…

Por Redacción FM
7 julio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Industria médica ha arrebatado la marihuana al narcotráfico: Vicente Fox
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Tirado Rasso
mitirasso@yahoo.com.mx

La experiencia histórica nos dice que,
aunque no es lo principal, ayuda y,
no poco, placear a los aspirantes
con tiempo suficiente. Sobre todo,
cuando los contrincantes llevan ya
un amplio margen de ventaja.

Dice el refrán popular que el que pega primero, pega dos veces y, ese dicho aplicado a la política, en particular al proceso de la sucesión presidencial en nuestro país, al menos en lo que va del milenio, ha demostrado ser bastante acertado. Para la elección presidencial de 2000, el empresario Vicente Fox, con una corta carrera política iniciada con una diputación federal en 1988 y la gubernatura del estado de Guanajuato en 1995, se habría auto destapado como aspirante a la candidatura presidencial por el PAN, con tres años de anticipación (1997).

El madruguete surtió efecto, sorprendió al propio partido, dejando sin oportunidad a otros aspirantes panistas que tuvieron que sumarse a su candidatura. En ese tiempo, el PRI todavía invicto en el poder, se desgastaba en una disputa interna por la candidatura presidencial que, finalmente obtuvo Francisco Labastida en noviembre de 1999, a escasos 7 meses de la fecha de la elección. Fox derrotó al candidato priista, convirtiéndose en el primer presidente de oposición en 71 años.

Para la elección de 2006, el entonces secretario de Energía, Felipe Calderón, sería destapado como aspirante presidencial, extraoficialmente, por un gobernador panista, en mayo de 2004, dos años antes de la fecha de los comicios y sin la aprobación del titular del Ejecutivo, cuyo aspirante favorito para la candidatura presidencial panista, habría de enfrentar un año después. Calderón ganó la postulación por el blanquiazul, saliendo victorioso en la elección presidencial, aunque por un estrecho margen.

En 2012, Enrique Peña Nieto, fue armando su candidatura presidencial por el tricolor, con mucha anticipación, desde su gubernatura en el Estado de México. Ya en junio de 2008, alguna encuesta sobre la popularidad de los gobernadores, lo colocaban como el más conocido, así que para cuando el PRI publicó la convocatoria para la selección de su candidato en 2011, Peña Nieto no tuvo competidores. Siendo candidato único, obtuvo su postulación sin contratiempos y, posteriormente, el triunfo en la elección presidencial.

Para los comicios de 2018, un PRI desgastado, dividido, sin ánimos de competencia, con un candidato poco conocido, interna y externamente, y destapado oficialmente solo 7 meses antes de la elección, resultó avasallado por un candidato ampliamente conocido, popular y con muchos años de campaña electoral, Andrés Manuel López Obrador. Solo como anécdota, las dos ocasiones en que el PRI perdió la presidencia del país, sus candidatos fueron destapados de manera oficial a siete meses de la fecha de la elección, mientras que sus oponentes, les llevaban varios años de ventaja haciendo campaña.

Independientemente de las etapas y los tiempos del proceso electoral que establece la ley para la sucesión presidencial, está claro que, para 2024, en Palacio Nacional se sigue una estrategia con tiempos y ritmos propios. Con eso de que, según la 4T, la justicia debe prevalecer sobre la ley o, lo que es lo mismo, nada de que la ley es la ley, los aspirantes de Morena se toman licencias para auto promocionarse, con cualquier pretexto. Es una competencia interna para lograr el beneficio del dedazo de parte del destapador. Su placeo para darse a conocer importa para lo que venga, aunque de su popularidad no dependa su candidatura. Morena niega que sus aspirantes estén incurriendo en actos anticipados de campaña y haciendo oídos sordos a las amonestaciones de parte de la autoridad electoral, tratan de justificar lo injustificable.

Frente a este activismo promocional anticipado de las corcholatas de Morena, los de la oposición siguen esperando el mejor momento para entrar a la competencia con aspirantes identificados y el tiempo oportuno para empezarlos a placear, como si en las circunstancias de esta elección sobrara tiempo para escoger y existiera un momento adecuado para arrancar.

Las encuestas siguen publicándose y, desde luego, favorecen por mucho a los aspirantes de Morena en cuanto a conocimiento que no, necesariamente, en popularidad. Esta ventaja impacta en la percepción popular, al mostrar a Morena como un partido superior e invencible. Los del lado contrario, obtienen puntuaciones modestas, porque no hay quien los impulse y los incluidos en la consulta resultan, en ocasiones, meras ocurrencias. Se les conoce poco, cuando más, en pequeños círculos sociales en donde participan en mesas redondas o conferencias. Los hay con talento y capacidad, pero les falta promoción. Y los más conocidos, por su participación en cargos públicos o políticos, entusiasman poco.

De acuerdo con la ley, el proceso electoral para la próxima elección federal iniciará en septiembre de 2023. Para entonces, las corcholatas, si no es que ya, el mismísimo señalado por el dedo que representa al pueblo bueno, llevará 26 meses de no campaña por toda la República. Una considerable ventaja, a la que habría que agregar la circunstancia de ser el candidato del partido en el poder, de jugar como local en cerca del 70 por ciento del territorio nacional (21 estados de Morena y San Luis Potosí del partido verde, pero con sabor de Morena) y de contar con apoyos de toda especie.

Ante semejante desequilibrio de fuerzas y recursos, ¿seguirán las oposiciones debatiendo sobre la conveniencia o no de participar en alianza o sobre la fórmula para escoger a su candidato? ¿Continuarán esperando el momento oportuno para empezar a buscar al candidato ideal? ¿Insistirán en dejar pasar más tiempo para que sus posibles aspirantes no queden expuestos al fuego enemigo antes de lo necesario?

La experiencia histórica nos dice que, aunque no es lo principal, ayuda y, no poco, placear a los aspirantes con tiempo suficiente. Sobre todo, cuando los contrincantes llevan ya un amplio margen de ventaja.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: foxMiguel Tirado RassoTemas centrales
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
OTRAS INQUISICIONES: María Sabina

OTRAS INQUISICIONES: María Sabina: La “Mujer Espíritu”

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional

En Tlalpan se inventó un caldo sin igual

7 meses hace
Lovecraft Café, restaurante temático de la literatura de terror

Lovecraft Café, restaurante temático de la literatura de terror

1 año hace

Lo más reciente

  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa 'Mujer Es Vida'

    Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DreamWorks estrena tráiler de ‘Krakens y Sirenas’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • PODER PÚBLICO: La vergüenza de México es López Obrador

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tramo 1 del Tren Maya, con 70 km de vía terminada
Al Momento

Tramo 1 del Tren Maya, con 70 km de vía terminada

Por Redacción/dsc
20 marzo, 2023
0

Los trabajos del Tramo 1 “se realizan a buen ritmo, con turnos incluso por la noche, por lo que se...

Leer más
Se prevé que Pensión del Bienestar llegue a un millón de adultos mayores a finales de 2023 en 5 estados
Al Momento

Se prevé que Pensión del Bienestar llegue a un millón de adultos mayores a finales de 2023 en 5 estados

Por Redacción/dsc
20 marzo, 2023
0

Tan solo en Chiapas se ha otorgado dicho programa a 388 mil 352 adultos mayores, con una inversión de 11...

Leer más
López Obrador descarta acarreados en mitin por la Expropiación Petrolera
Al Momento

López Obrador descarta acarreados en mitin por la Expropiación Petrolera

Por Redacción/dsc
20 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que cada vez más personas se sumen a la lucha en contra del conservadurismo en México.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In