fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TEMAS CENTRALES: El beso del diablo

Por Redacción FM
1 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Trump a juicio político
0
Compartido
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Tirado Rasso
mitirasso@yahoo.com.mx

Al ex presidente se le endosa la
responsabilidad del decepcionante
resultado electoral, pues varios de los
candidatos derrotados a posiciones
claves, habrían sido elegidos y
apoyados por él.

Ningún otro expresidente de los EUA ha tenido que enfrentar tantas y tan variadas investigaciones judiciales luego de haber concluido su período presidencial, como es el caso de Donald Trump. Este personaje, también hizo historia como el único mandatario norteamericano sometido a dos juicios políticos (impeachment). El primero, por abuso de poder y obstrucción al Congreso y el segundo, por incitación a la insurrección contra el gobierno.

Hay que decir que en los dos casos no se aprobó la procedencia del juicio, cuestión de votos y cierto prurito político, por lo que el magnate pudo concluir su mandato, aunque en un ambiente inusualmente accidentado, por reclamos, sin fundamento, de fraude electoral.

Como empresario de profesión y ajeno al quehacer político, Donald Trump gobernó ajeno a las formas y reglas no escritas de la política ni menos a códigos diplomáticos que regulan las relaciones internacionales. Su estilo de gobernar fue un trasplante del modo en que el magnate maneja sus empresas, en las que solo su voz se escucha y su voluntad prevalece.

El megalómano neoyorquino, no aceptó ni respetó normas o acuerdos que contravinieran sus proyectos, políticos o de gobierno. Además de imponer siempre una particular interpretación de los hechos y circunstancias de acuerdo a su personal conveniencia, lo que significó que, las más de las veces, desechara la realidad para manejarse con alternativas ficticias.

Su candidatura a la presidencia, en 2015, con un discurso populista y nativista, cayó como anillo al dedo a diversos sectores de la población estadounidense, inconforme con su circunstancia, hartos del establishment y deseosa de un cambio. La posibilidad de que un “exitoso” empresario tomara las riendas del gobierno para sustituir a una clase política desgastada, animó a muchos, que imaginaron que, con el productor del programa televisivo The Apprentice, “América (EUA) volvería a ser grande”, como rezaba su lema de campaña.

La presidencia de Trump fue una mala experiencia para el país vecino, que, además, dejó profundamente polarizado al pueblo norteamericano. El balance de sus cuatro años de gobierno no es positivo y quedarán para la historia sus acusaciones infundadas, de fraude electoral, con lo que puso en riesgo la democracia de los EUA, al incitar a sus simpatizantes a tomar por asalto El Capitolio.

Para el profesor de gobernabilidad de la Universidad de Harvard, Steven Levitsky, la toma de El Capitolio, fue la respuesta al discurso de Trump, repetido una y otra vez durante cinco años, diciéndole a su base que los demócratas “están arruinando el país y subvirtiendo la democracia…Las palabras tienen significado, tienen poder.” Señalaría el politólogo en una entrevista para el portal BBC News Mundo.

Pero resulta que Donald Trump, con todo y seis investigaciones a cuestas: por intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020; obstruir o retrasar la certificación de la elección presidencial; instigar el asalto al Capitolio; falsear información para obtener préstamos; mal manejo de información confidencial, y fraude fiscal, decidió postularse, por tercera ocasión, como aspirante a la candidatura presidencial. Un destape, un tanto precipitado, que no cayó muy bien entre algunos republicanos.

Importantes donadores de ese partido manifestaron ya su inconformidad con la pretensión del ex presidente al que, han dicho, no respaldarán con financiamiento. Y es que, con los resultados de la elección de mitad de mandato, en la que se esperaba una barredora republicana, el partido les quedó a deber a sus simpatizantes. Si bien, recuperaron el control de la Cámara de Representantes, el resultado fue muy apretado y, en la de senadores no pudieron evitar que los demócratas retuvieran el control.

Al ex presidente se le endosa la responsabilidad del decepcionante resultado electoral, pues varios de los candidatos derrotados a posiciones claves, habrían sido elegidos y apoyados por él, para los que resultó el beso del diablo. Esto ha hecho que el ambiente entre los republicanos no le sea tan favorable como hace siete años, cuando arrasó para su candidatura.

Republicanos de peso han expresado su desencanto por ese nuevo intento por participar, cuestionándolo y recomendando su retiro. Además, ahora hay quien le dispute la candidatura, como es el caso del gobernador electo por Florida, Ron DeSantis, quien ha surgido como un fuerte contrincante.

Parece que, en esta ocasión, a Trump no le será fácil alcanzar la candidatura republicana.

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: beso del diabloMiguel Tirado RassoTemas centrales
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
OTRAS INQUISICIONES: El Mariachi, símbolo de la mexicanidad

OTRAS INQUISICIONES: El Mariachi, símbolo de la mexicanidad

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Persiste la discriminación a grupos LGBTT en la Ciudad de México: UAM

Avala Comisión de Diversidad reformas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

1 año hace
Historias del lapti ruso, el futbol de los pobres

Tres años castigados: Joseph Blatter y Michel Platini, en off side

4 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo inicia el Carnaval de Progreso 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” IV/V
Al Momento

Medios de comunicación están decididos a hacernos la guerra sucia: AMLO

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada del “Quién es quién en las mentiras de la semana” presentó las principales noticias falsas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In