TecNM mayor institución de ingeniería del país y líder nacional en innovación: secretario Mario Delgado Carrillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la inauguración de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación “InnovaTecNM 2025”, y ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) es la mayor escuela de ingeniería del país, con una matrícula superior a 607 mil estudiantes y alrededor de 100 mil egresados al año en diversas modalidades.

Delgado Carrillo destacó que el TecNM, además de ser líder nacional en innovación, ofrece carreras en semiconductores, inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos, que forman parte del presente educativo y productivo del país.

Informó que en la “InnovaTecNM 2025” participan 275 proyectos finalistas, provenientes de 159 tecnológicos del país y de delegaciones de Colombia, Argentina y China, lo que reafirma el interés internacional por el talento mexicano. Recalcó que la SEP mantiene el compromiso de garantizar espacios educativos públicos, diversos e inclusivos, donde la innovación transforme vidas y contribuya a un futuro más justo, digno e igualitario.

El secretario llamó a las y los jóvenes a aprovechar este encuentro nacional para compartir experiencias, fortalecer vínculos y mantener una visión creativa que impulse proyectos con capacidad de trascender mediante acompañamiento técnico y financiero. Afirmó que esta cumbre marca el inicio de una nueva etapa, en la que la innovación permitirá imaginar y construir un México mejor, cimentado en el talento de la juventud.

Durante el evento, el titular de la SEP reconoció el impulso del gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar al conectar a internet todas las preparatorias de Hidalgo, renovar los laboratorios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y entregar tabletas para apoyar a las y los jóvenes que forman parte del Bachillerato Nacional.

Aseguró, también, que con la presentación de la supercomputadora “Coatlicue” abre nuevas oportunidades para consolidar a México como una nación innovadora, en un contexto global donde, para 2030, se prevé la pérdida de 70 millones de empleos tradicionales y la creación de 190 millones de nuevos empleos. Esto exige preparar a las juventudes para enfrentar cambios acelerados mediante creatividad, conocimiento y solucione tecnológicas.

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, destacó que la institución impulsa la gestión de proyectos, el análisis de mercado y la vinculación con posibles aliados o inversionistas, con el objetivo de fortalecer la cultura del emprendimiento tecnológico y el desarrollo regional y nacional. Señaló que el TecNM se posiciona como un agente estratégico en la construcción de un México próspero, moderno e innovador.

Anunció la creación de una oficina especializada que dará seguimiento a los proyectos para que avancen hacia empresas del Estado, de la iniciativa privada nacional o extranjera, así como hacia microempresas de economía social y solidaria.

Explicó que el siguiente paso es consolidar la innovación como eje estratégico del desarrollo nacional mediante el ecosistema de innovación del TecNM, que integra estrategias de registro de propiedad intelectual, transferencia tecnológica, marco normativo, formación de capacidades y aceleración de proyectos como los presentados durante InnovaTecNM.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Shakespeare entre nosotras” muestra la fuerza de las letras a través de la música

El Conservatorio Nacional de Música presentará este 27 de...

Fallece Pam Hogg, diseñadora británica que vistió a Kate Moss y a Rihanna

Celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue, Naomi Campbell y Rihanna llevaron sus diseños en alfombras rojas, videoclips y presentaciones.

Milpa Alta exige más presupuesto al Congreso para reducir la gran brecha de desigualdad social

El alcalde de Milpa Alta presentó ante el Congreso las necesidades presupuestales para 2026, destacando el reforzamiento de la seguridad, la inversión en deportivos y programas sociales como Alimento Digno. El organismo exige más recursos para reducir la brecha de desigualdad y proteger el suelo de conservación.

Victoria Ruffo revela que Eugenio Derbez le daba poca pensión tras su separación: “Todavía quería cambio”

La actriz rompe el silencio y explica cómo superó sola los retos económicos tras su separación del comediante