Teatros de la CDMX levantarán el telón a partir del 2 de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de regresar la vida teatral a la capital del país, los teatros Esperanza Iris, Benito Juárez y Sergio Magaña levantarán el telón a partir del 2 de octubre, con el 30 por ciento de su capacidad y cumpliendo todas las medidas sanitarias necesarias frente al Covid-19.

⇒ Estos tres teatros reabrirán sus puertas con seis puestas en escena, anunció el director del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Ángel Ancona, quien celebró la resolución que exime o condona parcialmente el pago del impuesto sobre espectáculos públicos a la actividad teatral en la capital.

A través de una videoconferencia de prensa, el funcionario capitalino subrayó que el público regresará a estos espacios bajo unas serie de medidas sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura, tapetes sanitarios y sana distancia. Así como apertura de puertas, ventanas y cortinas para una mejor ventilación y un aforo del 30 por ciento.

“Diseñamos nuevas medidas para nuestros teatros; para marcar los sitios, en lugar de utilizar una X colocamos unas zapatillas de ballet en punta. Además, en las butacas que no estarán disponibles colocaremos carteles como ‘Reservado para Marilyn Monroe’. La intención es reírnos y pasarla bien”, indicó el funcionario.

Precisó que no estarán disponibles las dos primeras filas para mantener una sana distancia entre actores y público. Tampoco habrá acomodadores, boletaje físico ni entrega de programas de mano, los cuales estarán disponibles en código QR.

⇒ Además, se desinfectarán constantemente las zonas de uso común, como vestíbulos, pasillos y área de taquillas. También se contará con señalización de rutas de entrada y salida.

Cartelera

  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: El empresario teatral (del 3 al 11 de octubre) e IMAGINARIOS XP (el 16 y 17 de octubre).
  • Teatro Benito Juárez: el concierto Elo Vit La Diabla (del 15 al 18 de octubre).
  • Teatro Sergio Magaña: Fenrir: El Dios Lobo (del 2 al 25 de octubre), Las terribles desventuras del Dr. Panza (del 3 al 11 de octubre) y Sputnik (del 17 de octubre al 15 de noviembre).

Te recomendamos: 

CDMX llegará a octubre en semáforo naranja

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.