Teatro UNAM presenta 25 montajes finalistas en el Festival Internacional FITU 2025

Fecha:

Ciudad de México.- La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, dio a conocer las 25 obras seleccionadas para la Gran Final del 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), que se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Universitario. Esta edición destaca por su diversidad geográfica y cultural, con propuestas provenientes de Jalisco, Veracruz, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Coahuila, Estado de México, Ciudad de México, además de Brasil y Chile.

Durante la convocatoria abierta del 26 de mayo al 27 de junio de 2025, se recibieron 170 proyectos, de los cuales 166 cumplieron con los requisitos establecidos. El proceso de selección fue realizado por un comité de jurados especialistas en cada categoría: Elena Andrade y Gilary Negrete (Categoría A), Jimena Eme Vázquez y César Chagolla (Categoría B), Anabel Caballero Marín y Rodrigo Vázquez Maya (C1), Gabriela Núñez y David Jiménez Sánchez (C2), Allan Flores y Gabriela Guraieb (C3) y Rebeca Trejo y Ángel Luna (C4).

Participan jóvenes de preparatoria, licenciatura y escuelas profesionales de teatro

En la Categoría A (Nivel bachillerato) fueron seleccionados los montajes Freak Show de la Universidad de Guadalajara, Oppa del CCH Naucalpan, Fanda y Lis del CECyT 12 del IPN, y Lxs figurantes de la Preparatoria No.8 de la UNAM.

En la Categoría B (Nivel licenciatura sin especialidad en teatro) participarán Miren al cielo, son luces de bengala (U. de Guadalajara), Mariana, la caminante (U. Iberoamericana), ¡Bolita, por favor! (U. Tecnológica de Aguascalientes) y Nada (Universidad Veracruzana, región Coatzacoalcos – Minatitlán).

En la Categoría C (Escuelas profesionales de teatro), en la subcategoría C1, concursarán obras dirigidas por estudiantes como In-Significantes, Los pepenadores, El mundo está en llamas, el teatro también debe estarlo y ¿Sueñan los androides?. En la subcategoría C2, con dirección de docentes, destacan ¿A dónde van los perros cuando caminan en la calle?, Viñetas Brechtianas, Trigal de luciérnagas, La historia del chico que quiso volar con alas de insecto y Si alguna vez te hace falta mi vida, ven y tómala (El sacrificio).

Las categorías de egresados y teatro para infancias enriquecen el perfil del festival

La subcategoría C3, dedicada a montajes de personas egresadas, incluirá Acá entre nos, MUTE, Kachureos con K y Me rehúso a morir de amor, con representación de Baja California, Coahuila, Ciudad de México y Chile.

Por su parte, en la subcategoría C4 (teatro para infancias) se presentarán: Manguito o la anatomía de un patito de hule, La maizada, El pequeño escape y Juan Volado, con temáticas dirigidas a públicos jóvenes y creadas desde perspectivas pedagógicas y lúdicas.

Durante la deliberación, el jurado otorgó menciones especiales a estudiantes y colectivos por su trabajo actoral, propuesta escénica, creatividad y valor cultural. Estas distinciones fueron otorgadas a participantes de la CDMX, Jalisco, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Puebla, Quintana Roo y Cali, Colombia.

Las funciones se presentarán con entrada libre en el Centro Cultural Universitario

A partir del 4 de septiembre se iniciará la etapa final, con funciones gratuitas en distintos recintos del Centro Cultural Universitario. Un nuevo jurado definirá a las obras ganadoras por categoría, las cuales recibirán un premio económico de 30 mil pesos mexicanos y la oportunidad de presentarse en el Ciclo de Obras Ganadoras.

La Ceremonia de Premiación y Clausura se celebrará el 14 de septiembre, cerrando así una edición que reafirma al FITU como un referente esencial del teatro universitario en Iberoamérica.

Más información puede consultarse en el sitio oficial www.teatrounam.com.mx y en las redes sociales de @TeatroUNAM y @FestivalFITU

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,