Taxistas del AICM y maestros se manifiestan en Palacio Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—La mañana de este miércoles, taxistas del AICM  y maestros de educación básica se manifestaron en el Palacio Nacional, exigen apoyo para hacer frente a la contingencia sanitaria por Covid-19.

Hasta Palacio Nacional se trasladaron taxistas de las siete empresas concesionadas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM), quienes piden ser incluidos en los créditos de 25 mil pesos, que otorga el Gobierno federal ante la pandemia.

De acuerdo con Milenio, los manifestantes explicaron que hace aproximadamente un mes recibieron un apoyo de seis mil pesos, pero les fue insuficiente porque ya se lo terminaron y sus gastos rebasan la suma asignada, por ese motivo solicitan los créditos, a pagar en tres años y con cuatro meses de gracia.

Con sana distancia y cubrebocas, cerca de mil 600 taxistas estacionaron sus unidades en las inmediaciones del recinto, lo que ocasionó reducción de carriles en la avenida Plaza de la Constitución.  Los trabajadores del volante entregaron su pliego petitorio al personal de Atención Ciudadana y se retiraron del lugar.

En tanto, un grupo de maestros de preescolar, primaria y secundaria de escuelas pública, de varios estados del país, protestaron frente a Palacio Nacional para pedir una prórroga para adquirir sus plazas como docentes ante la actual contingencia sanitaria.

Pidieron la intervención del gobierno federal para que se les tome en cuenta en el próximo ciclo escolar, pues afirmaron que sí realizaron el examen para obtener la plaza; sin embargo, se suspendió la realización de trámites por la emergencia sanitaria.

Afirmaron que les preocupa quedar desempleados, ya que el proceso para tramitar la plaza concluye el 31 de mayo.

 

Te recomendamos:

Iztapalapa rebasa los 3 mil casos de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.