Entregan tarjetas inteligentes de la ruta ‘Va y ven’

Fecha:

MÉRIDA.— Desde el lunes 21 de marzo comenzó la distribución en autobuses de las tarjetas inteligentes para tarifa general de la nueva ruta “Va y ven”, que circula en el Periférico de Mérida; las recargas se podrán realizar en cualquiera de los 36 cajeros establecidos a lo largo de la ruta.

De acuerdo con el Gobierno de Yucatán, la primera etapa de este proceso será hasta el próximo 28 de marzo, en la cual estarán “intercambiando” las primeras tarjetas que se otorgaron a las personas, por las tarjetas inteligentes que se estarán usando en este ruta.

⇒ El 27 de noviembre arrancó la nueva ruta “Va y Ven”; días después empezaron a entregar unas tarjetas de pago que supuestamente servirían para esta nueva ruta, las cuales deberán ser cambiadas por las nuevas que se estarán repartiendo estos días.

Imagen

El Gobierno estatal informó que hasta el próximo 28 de marzo también iniciará la entrega de los plásticos para tarifa social, la cual quedará en 5 pesos: los demás usuarios deberán pagar 12 pesos para hacer uso de este transporte. Además, próximamente se instalarán los módulos de recarga.

⇒ El cobro se hará en una modalidad híbrida, es decir, en efectivo y con la tarjeta inteligente, toda vez que se utilizará efectivo en los autobuses hasta que se amplié la red de recarga para que sea suficiente la oferta.

Desde temprana hora, brigadistas del Gobierno de Yucatán abordaron los autobuses para entregar a los usuarios los plásticos que les permitirán hacer uso de este servicio cuando inicie el cobro, con la finalidad de transitar a un sistema, cómodo, eficiente y transparente.

Hasta el sábado 26 de marzo se estarán entregando las tarjetas inteligentes en todos los autobuses de la ruta en horarios de las 11:00 horas a las 15:00 horas. Además, del 22 al 28 de marzo, los plásticos se entregarán de las 6:00 horas a las 10:00 horas en los siguientes paraderos:

  • Martes 22 de marzo: Nora Quintana, Jacinto Canek, Kanasín, Av.86, Xmatkuil y El Roble.
  • Miércoles 23 de marzo: Mulchechén, 42 Sur, Facultad de Ingeniería de la UADY, ISSSTE Susulá, Quetzalcóatl y Tixcacal.
  • Jueves 24 de marzo: Hospitales 60 Sur, Motul, Los Héroes, Cholul, Francisco Villa Oriente y Santa Cruz Palomeque.
  • Viernes 25 de marzo: Fidel Velázquez, Fiscalía, Andrés García Lavín, Chichí Suarez, Universidad Marista y Chenkú –Conalep III
  • Sábado 26 de marzo: Todos los paraderos
  • Lunes 28 de marzo: Real Montejo, Diamante Opichén, Nueva Kukulcán, San Haroldo II, Santa Gertrudis Copó y Melchor Ocampo.

Una de las principales características de este nuevo servicio de transporte es la llegada a sus destinos en menor tiempo, pues se estima que 80 por ciento de los usuarios se ahorra entre 40 y 50 minutos por viaje, además de buen trato de las y los chóferes, seguridad, comodidad y que un gran porcentaje de los usuarios reportan que ya no tienen que tomar dos camiones ni acudir al Centro de la ciudad para ir a otro lugar cercano a Periférico.

Te recomendamos:

Yucatán, sin nuevos contagios ni muertes por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados corregir la reforma a la Ley de Amparo recién aprobada por el Senado.

A su vez, reiteró que el cambio a la Ley de Amparo mantiene la esencia del recurso, incluso hasta en casos en los que, una persona interponga un amparo hasta frente a una resolución de la Corte pero que, en casos de larga data en temas de fiscales, ya no aplicaría la suspensión provisional.

Más de 15 mil visitantes acudieron a la ‘Semana Yucatán en México’ en su primer fin de semana

La Semana Yucatán en México continuará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera artística y cultural, y una gran variedad de productos

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.