Tarifas de predial subirán para 2022 en Edoméx

Fecha:

EDOMÉX.- Las comisiones legislativas del Estado de México aprobaron actualizar el costo del uso del suelo por lo que los ajustes de las tarifas se aumentarán en función del tipo de territorio.

De acuerdo con los diputados locales del Edomex, en las nuevas tablas de valor para el 2022, que son la base para el cálculo del predial, para el próximo año se espera el alza promedio de ese impuesto en todos los municipios de la entidad federativa.

De este modo, el aumento para los diferentes usos de suelo quedará repartido de la siguiente manera:

  • Uso habitacional, incrementa 4.7 por ciento
  • Uso comercial, sube 4.3 por ciento
  • Uso industrial, 3.8 por ciento

Municipios con aumento del 0.1 al 5 por ciento

  • Almoloya de Juárez
  • Atizapán de Zaragoza
  • Capulhuac
  • Chalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapaluca
  • Ixtapan de la Sal
  • Luvianos
  • Metepec
  • Nezahualcóyotl
  • San José del Rincón
  • San Mateo Atenco

Municipios con incremento del 5 al 10 por ciento

  • Naucalpan
  • Atlacomulco
  • Chapultepec
  • El Oro
  • Huehuetoca
  • Huixquilucan
  • Ixtlahuaca
  • Lerma
  • Malinalco
  • Nicolás Romero
  • San Felipe del Progreso
  • Tlalnepantla
  • Tultepec
  • Xalatlaco

Municipios con incremento del 10 al 15 por ciento

  • Cuautitlán Izcalli
  • Isidro Fabela
  • Otzolotepec
  • San Antonio la Isla
  • Tejupilco
  • Tepetlaoxtoc
  • Tecámac
  • Tianguistenco
  • Acolman
  • Tenancingo
  • Zacazonapan

Además, 16 municipios ratificarán los valores, con lo cual no tendrán incremento alguno: Acambay, Calimaya, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapan del Oro, Jilotepec, La Paz, Mexicaltzingo, Otumba, Papalotla, Tezoyuca, Villa Victoria, Villa Guerrero y Zumpango.

 

Continúa leyendo:

 

Autoridades retiran salón de fiestas construido entre un poste de luz en Neza

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.