fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

TAL CUAL: BIENVENIDOS PAISANOS, LA ESTRATEGIA MORTAL EN LA PANDEMIA

Por Redacción FM
13 enero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
albergue de migrantes

albergue de migrantes

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Rodríguez González

 

México nunca cerró ni cerrará sus fronteras durante la pandemia del Covid-19, ello con el erróneo y populista discurso que no somos un país que no restringe el tránsito de ciudadanos y visitantes. Las cifras ahí están: oficialmente casi 140 mil muertos y de acuerdo a estimaciones de la UNAM más de 300 mil.

En vísperas de la temporada invernal y de fin de año en México, cuando todo indicaba que no había freno en el número de muertes y contagios, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no sólo no restringió el éxodo de al menos medio millón de paisanos  que viajaron a México, al contrario, sino los alentó.

Incluso instruyó la creación de una oficina en Palacio Nacional dependiente de manera directa de la presidencia de la República, desde la que se coordinarían todos los apoyos de protección para los connacionales con el objetivo de que “no los maltraten y no los extorsionen”.

El fin de año del 2020 ni los maltratos, ni los robos, ni las extorsiones de funcionarios públicos y de la delincuencia organizada para los mexicanos que viajaron desde Estados Unidos, disminuyeron. Pero sumado a ese turismo de “alto riesgo”, hoy en miles de comunidades y pueblos del país se vive la tragedia por los contagios provocados por el éxodo de paisanos alentado desde el púlpito presidencial.

Nadie valoró ni en la Presidencia de la República, ni en las secretarías de Salud o de Gobernación, el grave riesgo de no frenar, restringir o advertir del riesgo del ingreso de cientos de miles de paisanos a comunidades y pueblos de todo el país, principalmente de Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Guerrero, estado de México y la capital del país, por mencionar algunos.

De acuerdo con el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval) al  31 de diciembre  han identificado casos de Covid-19  en 84.6% de los 623 municipios indígenas.

No se trata de criticar el merecido descanso y vacaciones para los cientos de miles de paisanos que cada año regresan para ver a sus familias en México, más bien de enmarcar el desinterés, más allá de las remesas, de las autoridades mexicanas en la salud de esos mexicanos y sus familias, que estuvieron en riesgo y muchos están contagiados por Covid-19.

Sin pruebas rápidas en la frontera norte al ingresar a México, se creyó que un termómetro y un poco de gel, se podría detectar y frenar los contagios. En los aeropuertos se vivió lo mismo. Aglomeraciones, sin sana distancia, ni protocolos de salud.

Ahí están los resultados. Historias de contagios masivos de familias binacionales, fallecimientos y tragedias  en estados y municipios expulsores de mano de obra a Estados Unidos, los tradicionales que ya mencionamos e incluso comunidades indígenas y rurales de Guerrero y Oaxaca. Pero sigamos abrazándonos, sigamos alentando el contagio a costa de la salud y vida de los llamados “héroes” en el pulpito presidencial. Bienvenidos Paisanos. Tal Cual.

www.theexodo.com

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Luis Carlos Rodríguez GonzálezpaisanospandemiaTAL CUAL
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
AMLO viaja a Tabasco por inundaciones

DIARIO EJECUTIVO: Lo que le hace falta a México: empatía

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración

2 años hace
Audiolibros, una mejor opción para seguir con la lectura

Escucha audiolibros, una opción para avanzar en tu lectura mientras vas en transportes

2 años hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Xavier López “Chabelo” a los 88 años de edad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud
Al Momento

Aprueba Senado incluir a comunidad LGBTIQ+ en Premio Nacional de la Juventud

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Las y los senadores destacaron en el dictamen que ya existe una categoría de derechos humanos, en la que se...

Leer más
Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal
Al Momento

Urge resolver fondo de pensiones para proteger a trabajadores en retiro, señala Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal encabezó la ceremonia que tuvo como propósito concientizar a los trabajadores sobre la importancia del retiro y el...

Leer más
“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado
Al Momento

“¡Guerrero es el hogar del sol y sus destinos turísticos se están transformando!”: Evelyn Salgado

Por Carlos Valle
25 marzo, 2023
0

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo desarrollado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el tema turístico...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In