Más del 95% de los casos de cáncer cervicouterino se deben a la infección por el virus del papiloma humano.
En México, el cáncer cervicouterino es más frecuente en mujeres de 30 a 59 años de edad.
Se reunión con veterinarios y zootecnistas quienes resaltaron el trabajo de De la Madrid en la financiera rural y lo calificaron como un hombre “prudente y sensato”. Advirtió sobre el "virus de la 4T", al que comparó con un populismo simulador que promete un país mejor, pero que, en realidad, ha llevado a México a una situación grave. “O construimos el mejor México posible o nos rendimos y vamos a ver el peor México posible. Y ante un régimen de mentiras, hay que volver a darle fuerza a la verdad”.
Los Virus del Papiloma Humano 16 y 18 son la principal causa de cáncer cervicouterino. El virus 16 es el más frecuente en las mujeres y no manifiesta síntomas. Las mujeres deben realizarse anualmente el Papanicolaou y una colposcopia. El Centro de la Mujer del Centro Médico ABC, ofrece la aplicación de la vacuna y, en caso necesario, tratamiento.
Innovación ayudará a que médicos controlen en las primeras 24 horas a pacientes contagiados de influenza con una sola dosis. Fármaco se encuentra en las guías internacionales de tratamiento; son más de 50 países en los que está disponible, incluido México.