En la Zona Metropolitana del Valle de México el precio frecuente es de $20/kg; sin embargo, existen entidades en las que el precio alcanza hasta $27/kg, precisó.
Por ello, demandó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, instrumentar y aplicar una estrategia emergente para hacer frente a esta tormenta perfecta.
El tema del limón es de suma relevancia dijo el dirigente de pequeños y medianos agricultores pues a finales del año pasado e inicios de este, el precio osciló de 80 a 90 pesos el kilo pero la expectativa de los comerciantes en las próximas semanas, de mantenerse las alzas de dos a cinco pesos diarios, es que llegue a 100 pesos o más por kilogramo.
Entrevistado afuera de la Secretaría de Gobernación, aseguró que el plantón, iniciado el miércoles pasado, se fortalecerá este lunes con otro contingente campesino proveniente de otros estados del país.
El reclamo no solo de las mujeres sino de todos los ejidatarios del país es que el Gobierno Federal no quiere atender los conflictos agrarios, es más, no hay una política agraria y la SEDATU está totalmente desaparecida cuando aún existen conflictos agrarios activos en el país.
Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno estatal impulsa un modelo de colaboración activa de la sociedad, denuncia ciudadana, y prevención del delito. Esta política responde al mandato de construir un gobierno con rostro comunitario, donde la sociedad organizada juega un papel clave en la protección del entorno: Alejandro Armenta.
Ubicado en Pachuca, Hidalgo, ofrece un concepto innovador que combina diseño, calidad y precios competitivos. Estos productos que son 100 por ciento “Hecho en México” son fabricados con tecnología de vanguardia, con materias primas y mano de obra nacional