El 80% de los gobiernos en el mundo no están digitalizados; en México, 8 de cada 10 trámites siguen siendo presenciales. Las soluciones GovTech transforman la gestión pública con mayor eficiencia y aprovechando el talento tecnológico. Con un mercado proyectado en un billón de dólares para 2028, las soluciones GovTech redefinen el futuro de los servicios públicos a nivel global. Ejemplos como la expedición de actas de nacimiento por WhatsApp en Coahuila y la digitalización de trámites en Hermosillo muestran el impacto de Cívica Digital en México.
El Plan referido contiene rubros clave para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs), como el uso y adopción del comercio digital, la transformación digital, la gobernanza de Internet, la identificación y promoción de casos de uso 5G, la Inteligencia Artificial y los sistemas de transporte inteligente y nuevos modelos de negocio.
⦁ El evento reúne a más de 5000 C-levels especialistas en banca, development, innovación, marketing, eCommerce y transformación digital. Durante el primer día de actividades destacó la participación de representantes de empresas como BBVA, Alibaba Cloud, MVS Capital, Belvo, Lotería Nacional, entre otros. Los asistentes pudieron presenciar conferencias, seminarios y espacios de networking para hacer crecer sus negocios. El Octavo Congreso cuenta con más de 200 stands donde las principales compañías globales ofrecen sus productos y servicios para ayudar a las organizaciones a optimizar procesos productivos
Educación e infraestructura, indispensables para la incursión de las mujeres en la tecnología. Foro “Las Mujeres en la Transformación Digital en México”.
En el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reina el desorden, la falta de empatía con la cultura. A Voces Lunares, conciertos para destacar el talento femenino, simplemente no les pagan