¿Qué hacer para abatir la desigualdad y construir una sociedad más justa e igualitaria? Sin democracia económica no hay democracia política, tanta discusión para caer en lo mismo es un absurdo. 64 millones en la pobreza y pobreza extrema y un hombre con una fortuna de más de 80 mil millones de dólares es una realidad profundamente antidemocrática.
*¿Dónde la imparcialidad de la prensa, si a cada oportunidad el presidente de los mexicanos desacredita, humilla y lesiona a los propietarios de los...
La participación máxima en la sociedad mexicana es de un poco más de 63 por ciento en las últimas elecciones, por lo que debemos pugnar por incrementar estos datos: Raúl Bolaños Cacho
*Es necesario detener las distorsiones que sobre el pasado inmediato y la lucha por la democracia se han empeñado en recetarnos cotidianamente. Que se...
Las mujeres mantienen una participación dominante en el sistema crediticio, representando más del 60% del total de créditos otorgados. Las generaciones X y Millenial concentran la mayor actividad, tanto en créditos como en consultas. La tasa de retención al corriente se mantiene alta, por encima del 90%.
Los principales organismos empresariales estadounidenses piden que no exista indulgencia con los sindicatos que operen en la opacidad y su agenda es directa:incrementar el número de agregados laborales en México, para supervisar democracia y libertad sindical con lupa.