Con ello dan continuidad a acciones que contemplan orientación nutricional, e impulso a la actividad física en Unidades de Medicina Familiar, hospitales y escuelas. Ratifican el compromiso institucional en favor del bienestar de niñas, niños, jóvenes y adolescentes.
Es el principal factor de riesgo de enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, cardiopatías isquémicas y cáncer. En México, afecta más de 75% de las personas mayores de 20 años
Los nutriólogos desempeñan un papel primordial en este proceso, brindando orientación y concientización sobre la alimentación. Se prescribe y explica un régimen personalizado que abarca alimentos, cantidades y tiempos para cada comida
La obesidad ha aumentado en México 21.4 por ciento entre 2006 y 2012, de acuerdo con la Ensanut. Además de que se ha incrementado más en los hombres que en las mujeres