Mediante un punto de acuerdo presentado ante el Pleno del Senado de la República, las legisladoras y el legislador del Partido del Trabajo, también solicitaron a las 32 entidades federativas coordinarse con la Secretaría de Bienestar, para llevar a cabo acciones destinadas a atender a la población que vive en asentamientos humanos irregulares y no cuentan con viviendas adecuadas para protegerse de las bajas temperaturas durante la temporada invernal 2023-2024.
⦁ Presentó el Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle #SeamosSuVoz para defender su derecho a una vida digna. El 70 por ciento de los animales de compañía en la entidad, no tienen un hogar, informó la Gobernadora. Anunció una gran cruzada de vacunación, esterilización y desparasitación, iniciando con los municipios de mayor población: Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, se estima que hay alrededor de 28 millones de animales de compañía, de ellos, 70 por ciento se encuentran en la calle
Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano
El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.
Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras
En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias