Hospitales que atienden a personas sin seguridad social formarán parte de IMSS-Bienestar. Federación centralizará recursos para que se ejerzan con eficiencia, austeridad y honestidad. Autoridades federales y estatales firmaron convenio para atender y promover la salud en la entidad
Más de un millón de personas de 60 años o más viven solas, y no todas tienen servicios médicos del IMSS, del sector público o privados de alta gama. La diputada Corona Nakamura (PVEM) promueve reformas con ese objetivo
Lo anterior para que en caso de que quienes reciben estos servicios como parte de las prestaciones por su trabajo sean víctimas del delito contemplado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, sus familiares no queden desamparados ante alguna emergencia médica
Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.