fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Propone Geovanna Bañuelos no cancelar los servicios de salud a familiares de personas desaparecidas

Por Redacción FM
5 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Guardia Nacional debe brindar seguridad en Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas: Geovanna Bañuelos
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de garantizar la continuidad de los servicios de salud a familiares de personas víctimas de desaparición forzada, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso reformas al artículo 16 de la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas; al artículo 109 Bis de la Ley del Seguro Social; y el artículo 43 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Lo anterior para que en caso de que quienes reciben estos servicios como parte de las prestaciones por su trabajo sean víctimas del delito contemplado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, sus familiares no queden desamparados ante alguna emergencia médica.

“El fenómeno de desaparición forzada es un problema que lacera a miles de familias en todo el territorio nacional, las instituciones del Estado se han visto rebasadas en la atención no sólo de las víctimas sino de sus familiares”, destaca la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

En México los casos de personas no localizadas, extraviadas y desaparecidas, incluyendo a aquellas víctimas de desaparición forzada, han ido en aumento durante los últimos años. Desde el año 2006 y hasta el 7 de abril de 2021, existían en el país 85 mil 53 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas.

De las cuales el 76% de las desapariciones se concentran en Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México.

“La magnitud de la tragedia del fenómeno de la desaparición forzada de personas ha llevado a diversos colectivos de familiares de desaparecidos a actuar y realizar la búsqueda de sus seres queridos por cuenta propia”, señala.

Geovanna Bañuelos de la Torre destaca que los familiares de víctimas de desaparición forzada, además de sufrir la pérdida de un ser querido, en la mayoría de los casos pierden el acceso a los servicios de salud y seguridad social, cuando la persona desaparecida es la proveedora principal del hogar.

En este sentido, explica que actualmente la ley establece que para que los familiares de un derechohabiente con calidad de persona desaparecida puedan continuar con los servicios de salud, primero deben llevar a cabo un procedimiento para solicitar la Declaración Especial de Ausencia.

“En el Partido del Trabajo consideramos que éste es un obstáculo importante para garantizar el derecho a la salud de los familiares de las personas desaparecidas. Consideramos que la ley debe establecer expresamente a los servicios médicos como parte de la materia de medidas provisionales y cautelares”, específica la legisladora.

La iniciativa turnada a las comisiones unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, Segunda, plantea simplificar el requisito para mantener el acceso a los servicios médicos; es decir, presentar sólo la solicitud ante la autoridad competente de la Declaración Especial de Ausencia de Personas Desaparecidas, para evitar la interrupción de los servicios de salud.

En el Partido del Trabajo consideramos que no es posible permitir la interrupción de los servicios de salud para las personas familiares de desaparecidos como consecuencia de los procedimientos administrativos y jurisdiccionales que llevan a la Declaración Especial de Ausencia de Personas, agrega.

“Queremos mejorar la redacción actual de la ley, a fin de garantizar que reciban sin dilación la asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria para hacer efectivo el derecho a la salud” enfatiza.

Finalmente, Geovanna Bañuelos señala que en el Partido del Trabajo están comprometidos con la defensa de la clase trabajadora y consideran que la actual regulación en materia de la Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, así como de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, pueden ser mejoradas con el objetivo de eliminar las trabas que encuentran los familiares de personas víctimas de delitos de desaparición.

El documento completo puedes consultarlo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/122971
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: desaparecidosfamiliasGeovanna Bañuelossenado de la republicaservicios de salud
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Verbena Navideña dice adiós al Zócalo de CDMX

Verbena Navideña dice adiós al Zócalo de CDMX; regalan nochebuenas a asistentes



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Adultos mayores son los que menos usan Internet en México

Adultos mayores son los que menos usan Internet en México

5 años hace
vacunas anticovid en adultos mayores de 24 municipios de Yucatán

Comienza la aplicación de vacunas anticovid en adultos mayores de 24 municipios de Yucatán

1 año hace

Lo más reciente

  • Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

    CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aparece nueva narcomanta en Mexicali: “Soltar a nuestro patrón o seguiremos matando”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Al Momento

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In