El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, no pudo emitir su voto en la casilla 1 ubicada en la colonia Electricistas, en Toluca, debido a que no estaba registrado en la lista nominal...
Francisco Rodríguez
Dice el clásico del Estado de México que la corrupción es un tema cultural. Pero, como acotaban los abogados de antaño, aceptando sin...
José Cruz Delgado
¡Pobre Sedesol! Pobres de los pobres.
Gerónimo Color Gasca: Ambicioso y enfermo de poder
Las mujeres en el estado de Michoacán, debido principalmente al...
La Cámara de Diputados, por medio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), invitó al Ejecutivo Federal para que a través de los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Desarrollo Social (Sedesol)...
Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.
Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez