Roberto Fuentes Vivar
· 20 de noviembre: AMLO reivindica el tren
· Campesinado, contaminación, regiones, cibernética
Por lo corto del actual sexenio, Andrés Manuel López Obrador solo...
Esta estrategia comprendió a la perfección las complejidades del marketing de entretenimiento y la importancia de establecer conexiones sólidas con las comunidades digitales a través de más de 100 colaboraciones oficiales.
En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha estado transformando diversos sectores de la sociedad, y el campo de la educación no es una excepción
La experiencia e instalación multimedia diseñada para dicho foro fue desarrollada por el creativo publicitario Manuel Vega y su equipo. La acción se convirtió también en un mini documental dirigido por el cineasta Mario Sandoval, y con la fotografía y cámara de Edgar Bahena.
La Revolución Mexicana ha sido uno de los grandes temas cinematográficos, no sólo de nuestro país sino de otras cinematografías. El cine muestra esta época importante de la historia de México y de su pueblo a partir del año de 1910: de la caída de Porfirio Díaz; la toma del poder de Francisco I. Madero; la crisis constitucional, a la sucesión presidencial de Lázaro Cárdenas en 1940, señala la Cinemateca Mexicana del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026