La capacitación se dividió en varios módulos, abordando conceptos y fundamentos de los derechos humanos (DDHH), la integridad biopsicosocial de la persona, y el sustento y las obligaciones de las personas servidoras públicas.
En esta actividad, la Primer Autoridad Municipal, estuvo en cercanía con la población lésbica, gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero e intersexual, escuchando, platicando y planteando estrategias para impulsar mecanismos y acciones que ayuden a prevenir y fortalecer el respeto a sus derechos humanos.
No podemos permitir que se siga criminalizando a los pueblos y comunidades indígenas de nuestra región por sus prácticas tradicionales como lo es la medicina tradicional.
Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.