La propuesta busca que nuestra legislación reconozca la importancia e impacto de la educación financiera y las TIC en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes
El objetivo es que se incluya de manera obligatoria en los planes y programas de estudio, una materia para asegurar que las nuevas generaciones puedan gozar de una vida sana.
Este es un tema que debemos analizar pronto y plantear de qué manera debemos combatirlo, pues tan sólo en Quintana Roo, este delito creció un 26 por ciento anualmente.
Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías